Se dieron a conocer los detalles del operativo de seguridad por el Día de la Virgen de Lourdes el 11 de febrero. Las medidas planificadas tienen por objetivo resguardar la seguridad y salud tanto de los miles de peregrinos que cada año participan de este gran evento religioso. Así también como de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.
El operativo está a cargo del Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM), conformado por representantes de distintas Secretarías del municipio.
En materia de tránsito, se informa que la Ruta Provincial Nº5 permanecerá cerrada desde Córdoba hasta la Rotonda Fangio, utilizándose el carril oeste (sentido Córdoba-Alta Gracia) para la peregrinación. Además manteniéndose el carril este (sentido Alta Gracia-Córdoba) como corredor sanitario y de servicios exclusivamente.
El recorrido
Se informa a los vecinos y vecinas que, al interior de la ciudad, los peregrinos serán guiados por los corredores seguros de Hipólito Irigoyen – Dallinger – Lucas V. Córdoba – Sierras Hotel – Bv. Pellegrini – Bunge de Galvez – Pedro Butori. Se comunica a vecinas y vecinos de barrios El Cañito, Piedra del Sapo, Tiro Federal y Santa Teresa de Jesús; que para su comodidad pueden retirar oblea de tránsito por las oficinas de la Subseretaría General y de Recursos Humanos. La misma sita en Dino Carignani esquina Paraguay, este viernes 7 y el lunes 10 de 8.30 a 12.30hs y de 18 a 21hs. Concurriendo con tarjeta verde del vehículo y DNI original.
Por otra parte, se hace saber que a partir de este viernes 7 de febrero se instalarán guardias mínimas para prevenir el acampe en zonas no autorizadas. Esto con el objetivo de resguardar la seguridad de los visitantes, particularmente en zonas como la Vera del arroyo o Parque García Lorca. Estas acciones se intensificarán gradualmente hasta contar con guardias máximas el 10 de febrero. Cabe destacar que, atendiendo a la gran concurrencia que cada año concentra esta celebración, se procederá a la ampliación del predio del Camping Municipal. Así los fieles que deseen acampar puedan hacerlo en un espacio preparado y habilitado para tal fin.
Además, en todas las zonas afectadas por la peregrinación se realizarán operativos de seguridad, vigilancia y prevención del delito. En un trabajo articulado entre fuerzas policiales (Infantería, Caballería, oficiales a pie, oficiales en moto) y Guardias Locales de Prevención y Convivencia.
Para finalizar, se comunica que durante todo el evento se realizarán tareas de limpieza que incluirán la distribución de unidades operativas a lo largo de todo el recorrido, instalación de contenedores industriales en sector La Gruta, recolección de residuos. Entre otras acciones tendientes a mantener las condiciones de higiene y limpieza de la ciudad.


