El contrato se encontraba manchado y quemado en la vivienda donde el empresario cumplía prisión domiciliaria. Lo encontraron durante el allanamiento, en un cesto de basura. El monto asciende a un millón de dólares.
El contrato por un millón de dólares entre José Luis Espert y el empresario Federico «Fred» Machado fue encontrado en un tacho de basura en la casa de Viedma. Domicilio donde el hombre de negocios, acusado de narcotráfico, cumplía prisión domiciliaria a la espera de su extradición a Estados Unidos.
El documento, encontrado en un tacho de basura, presentaba manchas y quemaduras, según informó el diario La Nación.
El hallazgo ocurrió en medio del allanamiento de la vivienda del sur del país, perteneciente a la madre de Machado, después del traslado del empresario a una cárcel federal debido al otorgamiento de la extradición por parte del presidente Javier Milei.
La prueba será vital en la investigación que está a cargo del fiscal de San Isidro Lino Mirabelli. Este imputó a Espert por lavado de dinero debido al cobro de 200 mil dólares de parte de Machado.

El documento da por tierra con la defensa de Espert, quien debió renunciar a su encabezar la lista de diputados de La Libertad Avanza en Buenos Aires. Además, tomó licencia en la Cámara Baja. El domingo el diputado reconoció su relación con Machado en un video grabado donde anunció la declinación de su candidatura. Con un escrito sobre la mesa, el economista libertario dijo que sólo había recibido 200 mil dólares. Que había sido en 2020 por un asesoramiento para una empresa minera del empresario que será extraditado a Texas.
Sin embargo el documento hallado en Viedma tiene como fecha el 7 de junio de 2019 por un monto total de un millón de dólares a pagar en cuotas consecutivas para realizar un trabajo de refinanciación de deuda y expansión de la firma Minas de Pueblo radicada en Guatemala.
Estados Unidos reclama a Machado para juzgarlo por delitos vinculados al narcotráfico, lavado de dinero y estafa. El Gobierno argentino aún debe confirmar formalmente si avalará la extradición, aunque la Cancillería adelantó que no se opondrá al pedido.



