El Gobierno Brasileño estableció un nuevo método de conteo y presentación de casos de coronavirus. La Universidad Johns Hopkins dejará de monitorear el país.
El nuevo método de conteo y presentación de casos de COVID-19 que decidió Bolsonaro. Primero se mostrará la cifra de los pacientes recuperados en lugar de las muertes y los casos confirmados. En este marco la web del Ministerio de Salud brasileño solo registra casos diarios y los recuperados totales. Se dejaron de publicar los casos totales de contagiados y fallecidos.
Según Bolsonaro, esta nueva metodología de conteo permite «acompañar la realidad y definir estrategias adecuadas para la atención a la población». Con este cambio, se registró una notable disminución de casos y fallecimientos. El sábado, se registraron 904 muertes y 27.075 nuevos positivos. Mientras que el viernes la cifras eran de 1.005 muertos y 30.830 nuevos.
Esta medida fue repudiada por varias entidades. El Consejo Nacional de Secretarios de la Salud (Conass), institución que reúne autoridades sanitarias de los estados, comunicaron: “El intento autoritario, insensible, inhumano y antiético de invisibilizar los muertos por la covid-19 no prosperará”.
“Su declaración grosera, desprovista de cualquier sentido ético, de humanidad y de respeto, merece nuestro profundo desprecio, repudio y asco”, agregaron.
A nivel internacional, la Universidad Johns Hopkins anunció que dejará de monitorear el país.
Fuente: Cba24N
