AG Noticias se propone recorrer los barrios de nuestra ciudad para conocer las necesidades, actividades y problemáticas de cada uno de ellos. En esta oportunidad, diálogamos con Nahuel, Viviana y Belén, vecinos del Barrio 1 de Mayo.
Una nueva propuesta informativa llega de la mano de AG Noticias con el objetivo de conocer la situación de los distintos barrios de la ciudad. Sus necesidades, actividades y problemáticas actuales. Hoy dialogamos con tres vecinos del barrio 1 de Mayo: Nahuel, Viviana y Belén.
Acerca de las obras que se están llevando cabo, Viviana habló de la importancia de que el barrio continúe progresando. No obstante hay algunas cosas que han dejado a medio hacer.

El agua continúa siendo una problemática en el barrio
«Supuestamente se iban a encargar del tema del agua y ya estamos a la mitad del invierno y seguimos sin agua. Vos te levantas a las 10 de la mañana y no tenes agua, luego a la noche te acostas sin agua todavía. Así no se puede«.
Provisoriamente lo que envía agua a este sector de nuestra ciudad es una manguera. Nahuel agregó: «Esa es el agua que tenemos desde hace más de 20/25 años que empezó a asentarse la gente aquí. Es la obra que más nos importa que termine y que realmente nos va a generar un cambio«.
El vecino expresó que no está seguro acerca de si la misma ha finalizado por completo, pero que si parte de las instalaciones ya están listas. «Está puesto el caño que conecta con la cajas para poner los medidores. Todavía no tienen agua esas mangueras. No sé si faltarán pruebas hidráulicas«.
A continuación, Viviana agregó que, a pesar de esto, ella aún no cuenta con el servicio y la dan solamente a ciertas horas de la madrugada. «De la calle 1 de Mayo, o calle pública como muchos la conocen, directamente hace mucho venimos padeciendo esto. Antes mal que mal teníamos agua en el invierno, pero ahora en ningúna época del año«.
Obras de cordón cuneta
Nuevamente, Nahuel tomó la palabra y afirmó: «La Zabala Ortíz y la calle pública llegan hasta la Ruta 5. Pero faltan los bocacalles y en algunas mas falta el 0-20 para nivelar ahí.
El viento y la tierra son las incomodidades que forman parte de esta obra. Esperemos que deje de ser intransitable porque por ejemplo cando llovía muchos de ellos se embarraban y mojaban. No podían ir a la escuela así «.

Otro de los temas que plantearon a los ingenieron encargados de la obra, son las juntas de dilatación. «Las tienen marcadas simplemente pero no llegan hasta el final y con los cambios de temperatura nuestro miedo es que se empiece a partir. Me dijeron que luego las demarcarían con las moladoras grandes y estas cuestiones han quedado asentadas en el acta con los vecinos«.
Conexiónes de luz y aperturas de calles
Hace un tiempo, AG Noticias realizó una nota con un grupo de vecinos del barrio que cortaron la ruta y reclamaban por las conexiónes de luz. Al respecto, Nahuel aseveró: «Por lo que yo tengo entendido es algo que no se ha solucionado. Si bien se abrió la calle, que era el motivo por el cual EPEC y la Municipalidad decían que no podían llevar la luz, pero falta hacer la extensión de los últimos 200 metros de la calle pública».
Esto dio pie a que el vecino comentara sobre la apertura de la calle realizada hace un par de días. Lo que significó un avance en el barrio. «Era una obra muy reclamada y esperada. Siempre exigiendolo porque las obras no caen del cielo y vienen de lo que han peleado las organizaciones sociales para que se regitren los barrios populares. Esto se logró para que se ejecute ya que es un derecho básico a tener agua y como una bajada de electricidad segura«.
Finalmente, Belén, otra de las vecinas, concluyó: «Tengo familia acá desde hace mucho y estoy muy contenta de lo que están haciendo. Es algo que veníamos peleando para que se hiciera cordón cuneta. Seguimos sin agua lo que sí mi mamá y yo y sé que otros vecinos están en la misma situación».


