AG Noticias
Actualidad Provinciales

Vuelven las reuniones familiares a Córdoba

Córdoba organiza la mayor campaña de vacunación en la historia

El ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, anunció que vuelven las reuniones familiares a Córdoba y las nuevas medidas sanitarias.

Hace instantes, el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, anunció en conferencia de prensa que vuelven las reuniones familiares a Córdoba. Luego del pedido de la Provincia a la Nación para que se permitan nuevamente las reuniones familiares de hasta 10 personas.

Las reuniones familiares serán una vez por día sólo el domingo, entre las 11 y las 23 horas, en lugares ventilados y de hasta 10 personas. «Apelamos al compromiso y responsabilidad social e individual de nuestra gente, para evitar brotes secundarios a las reuniones familiares en este contexto», dijo el ministro.

«La idea es que las reuniones sean en lugares ventilados y se pueda mantener la distancia social», sostuvo.

El gobernador Juan Schiaretti había dicho, durante el informe epidemiológico del lunes, que «Córdoba no retrocederá de fase; y seguirá con las actividades que ya fueron habilitadas». En la misma conferencia, había anunciado: «He dado instrucciones al Ministerio de Salud, y al ministro Diego Cardozo, para que solicite a la Nación que nos permita reuniones familiares una vez por semana. Porque la gente quiere poder abrazar a sus familiares».

El Gobierno de Córdoba dio a conocer las nuevas medidas de acuerdo a la situación sanitaria actual. «Venimos transitando un momento crítico, no sólo a nivel provincial sino nacional. Sabemos que hay un aumento sostenido de casos, que van a seguir», advirtió Cardozo.

Los números de la última semana son: 2.293 casos en los últimos 7 días. De los cuales 1.047 fueron en Capital y 1.530 en el interior.

Desde la Provincia aseguraron que se disponen de «medidas para afrontar y fortalecer nuestro sistema de salud». El ministro enumeró las convocatorias para sumar personal de salud y destacó que en el transcurso de esta semana «se incorporaron cien agentes al sistema de salud en Capital e interior».

Además, remarcó la importancia de la donación de plasma de los pacientes recuperados. «Desde que comenzamos con la promoción de donación de plasma, se registró un aumento en la cantidad de donantes. Ya hay 50 personas inscriptas», agradeció el ministro.