Iván Duque, del Partido Centro Democrático, y Gustavo Petro, de la coalición Colombia Humana irán a una segunda vuelta el próximo 17 de junio para decidir quién sucederá en la presidencia de Colombia a Juan Manuel Santos.
Con el 99,40% de las mesas escrutadas, Iván Duque obtenía 39,11% de votos, seguido de Gustavo Petro, con 25,10%, y Sergio Fajardo en tercer lugar con 23,76%.
Siendo las 5:03 minutos de la tarde, la @Registraduria entregó boletín informativo No.12 con el 94,42% de las mesas informadas #EleccionesColombia pic.twitter.com/aONVONvo6q
— Registraduría (@Registraduria) May 27, 2018
Entre las propuestas de Duque se encuentra el cambio en el acuerdo de paz para impedir que ex comandantes de las FARC ocupen curules en el Congreso. Quien al respecto del paso a segunda vuelta dijo:
Los invito a que no descansemos, a que invitemos a todos, a los que votaron por nosotros y a los que no lo hicieron, para que lo hagan ahora en esta segunda vuelta. #ElFuturoEsDeTodos pic.twitter.com/vLCMyTsRX8
— Iván Duque (@IvanDuque) May 28, 2018
Mientras tanto, Petro promete mantener el acuerdo de paz, reducir la dependencia económica del petróleo y el carbón, y recortar la brecha social con ideas que generan temor entre los empresarios, como la compra de tierras por parte del Estado a terratenientes.
Gabriel Muñoz nuestro líder asesinado en La Argentina, La Plata Huila. Que la victoria de hoy lo recuerde.
Espero informe del gobierno. pic.twitter.com/umMD39pJBb
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 27, 2018
Fuente: RT