Con más de ocho décadas de tradición, Alta Gracia se prepara para recibir a los Reyes Magos con un desfile lleno de magia y emoción. José Santamaría, miembro del equipo organizador, compartió detalles sobre los últimos preparativos para este evento que reúne a familias de toda la ciudad.
La llegada de los Reyes Magos a Alta Gracia es un evento esperado por generaciones y que, desde hace 82 años, llena las calles de la ciudad de ilusión y alegría. Este tradicional desfile, que combina historia, cultura y devoción, contará con novedades y sorpresas en su edición 2025.
José Santamaría, uno de los organizadores, habló con AGNoticias para contar cómo se vive la recta final de los preparativos y la importancia de mantener viva esta celebración. «Hace días que estamos trabajando en esto. Ya nos falta muy poco para el 5 y estamos como apurados ya».

A continuación, el hombre solicitó a los vecinos si es posible que donen algunas golosinas para que los Reyes puedan repartirlas esa noche del desfile. «Los pueden llevar al Oratorio Salesiano y sino esa misma noche que los entreguen en el centro».
«Además queremos tratar de hacer un galpón para guardarlas armadas a las carrozas porque es mucho el gasto de armar y desarmar todo el tiempo. Este año tenemos algunas novedades que las verán en el domingo 5 «, expresó.
José contó que el desfile tiene más de 82 años de historia. «Desde el 2015 me he hecho cargo y tratamos de mejorar algo todos los años.


«También estamos pidiendo colaboración para conseguir caballos de tiro. Queremos que los gauchos de Alta Gracia se ofrezcan ellos porque podemos hacer otras actividades mucho más lindas. Todos los años nos cuesta mucho adquirir estos caballos».
El organizador agregó que, en esta ocasión, un señor de La Quintana les ha ofrecido unas mulas de tiro y un carro. «Queremos durante el año ir tratando de organizar esto para que en estas fechas estemos únicamente con la carroza».

Por otro lado, José aseguró que abocadas a la organización del desfile hay alrededor de más de 100 personas. «La gente que va a desfilar son 100 personas y abocadas a ayudar son alrededor de 20 o 30».
Finalmente, la tradicional carroza del Oratorio Salesiano partirá a las 21:00 horas desde la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, y recorrerá distintas calles de la ciudad hasta llegar a la Explanada de la Estancia Jesuítica, para luego regresar a su punto de partida por calles España y Liniers.
Solicitan la ciudadanía tener en cuenta el recorrido de la Carroza, evitando estacionar sus vehículos en las calles del recorrido, a fines de optimizar el tránsito y la seguridad, permitiendo además a todas las familias disfrutar de este tradicional desfile que cada año llena de alegría los corazones de las familias y, muy especialmente, de los más pequeños.


