El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este jueves 18 de julio desde las 16.30 horas para definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.
El ingreso básico actual es de $234.315,12 tras la última actualización y se ha convertido en el menor de los últimos 30 años.
El encuentro del que participarán gremios, empleadores, el Estado nacional y los gobiernos provinciales se llevará a cabo esta tarde, primero en comisión, dónde tendrá lugar la discusión técnica en busca de elevar una propuesta de actualización.
Posteriormente se realizará la sesión plenaria ordinaria del Consejo del Salario, para dar paso al debate central.
El último encuentro entre las partes en la Secretaría de Trabajo, fue a fines de abril. En aquella oportunidad no se logró un acuerdo, al igual que en la primera convocatoria del año, y el Gobierno terminó definiendo un aumento del 15% en el piso salarial en dos tramos (abril y mayo).
De esta manera, el ingreso básico pasó de $202.800 a $221.052 en abril para los trabajadores mensualizados, mientras que en mayo alcanzó los $234.315,12.
En cuanto a los empleados jornalizados, la hora aumentó de $1.014 a $1.105,26 en el cuarto mes del año y a $1,171,58 en el quinto.
Con el actual valor, el salario mínimo tiene un poder de compra 32,1% menor del que tenía en noviembre del año pasado, ya que «los aumentos nominales sumaron 60,5% respecto de noviembre de 2023, cuando en el mismo período se proyecta acumular una inflación superior al 136%», de acuerdo a un informe elaborado por el Centro de Investigación y Formación (CIFRA) de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) que publica hoy el sitio ambito.com.
Fuente: Cba24N


