AG Noticias
Locales

Marcos Moreira sobre la Avenida del Libertador: «es una obra muy cara para las arcas municipales, vamos paso a paso»

Marcos Moreira sobre la Avenida del Libertador: "es una obra muy cara para las arcas municipales, vamos paso a paso"

AGNoticias dialogó con Marcos Moreira, Secretario de Obras Públicas de la ciudad sobre como avanza la obra de la Avenida del Libertador. Además aseguró que vienen «a muy bien ritmo».

En una entrevista, Marcos Moreira, Secretario de Obras Públicas de la ciudad, brindó detalles sobre el progreso de la obra en la Avenida El Libertador. La intervención en esta arteria principal ha generado dudas entre los vecinos y comerciantes debido a la forma en que se ha ido desarrollando el proyecto.

Moreira explicó que la obra se inició en septiembre del año pasado en el carril norte de la avenida, comenzando desde el cruce hacia arriba. Sin embargo, debido a complicaciones en la gestión con Nación y la falta de fondos, el proyecto se vio temporalmente detenido. «Cuando el presidente decretó que no iba a ser prioritaria la obra pública, nos quedamos con la obra neutralizada hasta tener nuevas directivas», comentó.

Este año, la obra fue retomada con una nueva fuente de financiamiento del gobierno provincial, aunque el presupuesto es menor al originalmente proyectado. Debido a esto, se decidió priorizar las áreas más críticas de la avenida, como el sector medio donde se encuentra el canal pluvial en la calle Alvear. «Creímos más conveniente hacer foco en la parte media de la avenida y resolver el tema pluvial, que es prioritario», señaló Moreira.

El avance de la obra se ha planificado en etapas para poder gestionar los fondos de manera más eficiente. Actualmente, se está trabajando en el sector de la calle Lorusso y se estima que en los próximos dos meses se completará esta etapa en ambos carriles.

Moreira también destacó la importancia de acelerar los trabajos antes de la temporada de lluvias y el verano. «Nos quedan dos meses de ventana antes de que comiencen las lluvias fuertes. Estamos enfocados en terminar la parte pluvial y reponer la calzada lo antes posible», afirmó.

A pesar de los imprevistos y la ralentización temporal de la obra, se espera que la intervención se complete en cinco meses más, habilitando tramos parcialmente cada dos meses.

nakasone