AG Noticias
Educación

Un año especial para el ENSAG: 75 años de historia y la esperada restauración del edificio

Rechazan el uso de suelo al aire libre para el boliche Güemes y aprueban obras en el Nacional

Mientras se prepara para su aniversario, la ENSAG espera la concreción de las obras de pintura prometidas por la vicegobernadora Myrian Prunotto. La comunidad educativa confía en que los trabajos se completen antes del 29 de mayo.

El 29 de mayo, la Escuela Normal Superior de Alta Gracia (ENSAG) cumplirá 75 años de historia, un aniversario que toda la comunidad educativa espera con emoción. La institución fue seleccionada para recibir una restauración edilicia, una promesa realizada en diciembre por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, que busca mejorar las condiciones del histórico edificio.

Una escuela con historia y un aniversario especial

La ENSAG es una de las instituciones más emblemáticas de Alta Gracia. Con más de siete décadas de trayectoria, ha formado generaciones de estudiantes y se ha consolidado como un pilar en la educación local. «Nos llena de emoción celebrar los 75 años de nuestra escuela, reconocer su historia y reafirmar nuestra identidad«, expresó su directora, Andrea Camisassa, en diálogo con AGNoticias.

Las celebraciones se extenderán durante todo el año con diversas actividades, que incluirán la participación de docentes, estudiantes, familias y vecinos. El acto central tendrá lugar el 29 de mayo, aunque la escuela ya trabaja en la planificación de otras propuestas para conmemorar su historia. «Queremos invitar a toda la comunidad a sumarse a este festejo», agregó.

Una restauración esperada desde 2019

Más allá de los festejos, la escuela enfrenta un desafío importante: su mantenimiento edilicio. En diciembre de 2024, la vicegobernadora Myrian Prunotto visitó la institución junto al intendente Marcos Torres y el equipo de Infraestructura, ocasión en la que se reiteró un pedido que la escuela sostiene desde 2019: la pintura completa del edificio.

«Es una necesidad urgente. Aprovechamos la visita de la vicegobernadora para insistir en este pedido, que finalmente fue aprobado por el Ministerio de Educación«, sostuvo la docente.

El plan de trabajo contempla dos etapas. La primera incluye la restauración de aulas, salas de profesores y baños. Sin embargo, estos trabajos, que debían completarse antes del inicio del ciclo lectivo, aún no comenzaron. «Nuestra expectativa era que estuviera listo antes de que los estudiantes regresaran, pero esto no fue posible», lamentó la directora.

A pesar del retraso, Camisassa confía en que las tareas puedan concretarse en los próximos meses, especialmente antes del 29 de mayo, fecha del aniversario. «Nuestra escuela lo merece, y todas las instituciones educativas deben estar en buenas condiciones. Ahora debemos reorganizar el cronograma de trabajo para que la pintura se realice sin afectar las actividades escolares», detalló.

Inicio del Ciclo Lectivo 2025: inscripciones y matriculación

Si bien los estudiantes aún no han comenzado las clases, los docentes ya iniciaron sus actividades con jornadas de capacitación y evaluación. «Ayer inició el ciclo lectivo 2025 y llevamos adelante las jornadas institucionales con todo el equipo docente», explicó Andrea. Estas instancias de formación situadas permiten evaluar el trabajo del año anterior y planificar estrategias para el nuevo ciclo.

En cuanto a los desafíos del año, la directora señaló que será un período de grandes cambios, sobre todo en el nivel secundario. «Estamos preparándonos para todas las líneas de acción que la escuela se ha propuesto para este año. Es un tiempo de planificación y trabajo conjunto con los docentes y el personal administrativo», aseguró.

Por otro lado, la institución se encuentra en plena etapa de inscripciones. «Para el nivel inicial y primario, las inscripciones se realizan el 18 y 19 de febrero«. Los horarios varían según el turno: de 8:30 a 10:30 para el turno mañana y de 15:30 a 17:30 para el turno tarde.

Finalmente, el nivel secundario abrirá sus inscripciones los días 18, 19 y 20 de febrero, exclusivamente para estudiantes que ya han confirmado su ingreso a primer año. En cuanto al nivel superior, el inicio de inscripciones será en las próximas semanas, con fechas a confirmar.

nakasone