AG Noticias
Locales

Crearon un área integradora en la Casa de Protección Familiar “Eva Perón”

Crearon un área integradora en la Casa de Protección Familiar “Eva Perón”

Impulsaron, mediante una ordenanza, la creación de un área integradora para diversas problemáticas. Funcionará en la Casa de Protección Familiar “Eva Perón”.

En la Casa de Protección Familiar “Eva Perón” funcionará una nueva área integradora. Esta busca abordar de manera integra las problemáticas de violencia familiar; de género; la vulneración de derechos en la niñez y adolescencia; la salud mental y adicciones.

La creación fue impulsada mediante una ordenanza, esta área, «es un espacio de trabajo interdisciplinario« detallaron en un comunicado.

Allí, convergerá «el Área Asistencia de Violencia de Género, Familiar y de Vulneración de derechos en la niñez y adolescencia, el Centro Asistencial de las Adicciones y el Área de Salud Mental».

Área Asistencial de la Violencia de Género, Familiar y de la Vulneración de derechos en la niñez y adolescencia

Estará encargada de brindar «asistencia clínica psicológica y/o de psiquiatría, asistencia social, asesoramiento legal, orientación y acompañamiento». Además se realizarán actividades comunitarias «que apunten a la Prevención de factores de riesgos y a la Promoción de los factores protectores, a través de talleres, charlas, capacitaciones, dispositivos grupales, etc«.

Centro Asistencial de las Adicciones Alta Gracia

«Como miembro de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba», se encargará de:

  • La asistencia clínica psicológica y/o de psiquiatría,
  • asistencia social,
  • acompañamiento,
  • actividades comunitarias que apunten a la prevención de los factores de riesgo
  • y la Promoción de factores protectores, a través de talleres, charlas, capacitaciones, dispositivos grupales, etc.-
Área de Salud Mental

Esta brindará asistencia clínica psicológica y/o de psiquiatría; asistencia social; orientación; acompañamiento; actividades comunitarias que apunten a la Prevención de factores de riesgos y a la Promoción de factores protectores, a través de talleres, charlas, capacitaciones, dispositivos grupales.

nakasone