AG Noticias
Locales

Con gestión y compromiso, el centro vecinal de barrio Paravachasca impulsa el crecimiento barrial

Con gestión y compromiso, el centro vecinal de barrio Paravachasca impulsa el crecimiento barrial

En diálogo con AGNoticias, la presidenta del Centro Vecinal de barrio Paravachasca destacó el trabajo cotidiano de la institución, que abarca desde la solución de emergencias hasta la oferta de talleres y la proyección de nuevas obras.

El centro vecinal de barrio Paravachasca se consolida como un verdadero nexo entre los vecinos y el municipio. Silvia Oyola, presidenta de la institución, explicó que la clave está en “escuchar a la gente y gestionar rápido”, como ocurrió días atrás con una importante pérdida de agua en calle Los Llantenes.

El caño roto generó un desastre: el agua bajaba por las calles y terminó dañando el arreglo que se había hecho antes. Pero apenas me comuniqué con el director del área, Matías Odiard, mandó a solucionarlo en el mismo día”, contó Oyola. Según detalló, ahora resta que el municipio envíe maquinaria para rellenar y dejar la calle en condiciones.

Pero el trabajo del centro vecinal va mucho más allá de los reclamos. De lunes a sábado, la sede abre sus puertas con una amplia oferta de talleres: tejido, macramé, corte y confección, souvenirs, folclore, zumba e inglés, entre otros. “Desde las 14 hasta las 21:30, el salón está lleno de actividad. Es muy lindo ver cómo la gente se acerca, aprende, comparte”, señaló.

A esto se suman los proyectos en marcha. Uno de los más ambiciosos es la construcción de baños públicos para la plaza y el predio de la cancha, donde se realizan eventos como ferias, bingos y peñas. “El 21 de junio vamos a hacer una peña y todo lo recaudado será para esa obra. La idea es que el espacio público esté cada vez más preparado para recibir a la comunidad”, expresó.

Por otro lado, desde el centro también están acompañando a un grupo de vecinos que viven en un sector sin acceso a servicios básicos. “Estamos organizando una reunión para reunir la documentación y poder gestionar una solución con las áreas correspondientes”, anticipó Silvia.

En tiempos donde muchas veces se pierde el vínculo entre instituciones y ciudadanía, el Centro Vecinal de Paravachasca demuestra que, con organización y compromiso, es posible generar respuestas concretas y construir un barrio más unido.

nakasone