El CeCIT de Alta Gracia denuncia una ola de violencia, acoso y vandalismo contra comerciantes locales. Exigen medidas urgentes de las autoridades.
El Centro de Comercio, Industria y Turismo (CeCIT) de Alta Gracia emitió un comunicado en repudio a los reiterados hechos de violencia, acoso y vandalismo que han afectado a varios comerciantes locales. La situación ha generado preocupación entre los vecinos, quienes han denunciado con pruebas las agresiones sufridas.
Denuncias de violencia y acoso
Fernanda Labril, miembro de la comisión del CeCIT, logró realizar una denuncia formal, la cual destapó una ola de testimonios de otros afectados. A raíz de la difusión de su caso, han surgido más de 12 personas que afirman haber sido víctimas de la misma situación de acoso y violencia, aunque en muchos casos no se les permitió presentar una denuncia debido a la presunta inimputabilidad de la agresora.
Entre los hechos denunciados se incluyen no solo insultos verbales, sino también agresiones físicas, que en algunos casos han perdurado por más de cuatro años.
CeCIT exige justicia
El CeCIT ha solicitado a las autoridades que actúen de manera urgente frente a estos hechos y ha manifestado su apoyo total a los comerciantes afectados. El objetivo es que se tomen medidas inmediatas para que esta situación no se repita, y que los responsables de estas agresiones enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Más de una docena de casos
Lo más alarmante de esta situación es que, tras la denuncia inicial, han aparecido múltiples víctimas que sufrieron durante años la misma clase de acoso, y muchas de ellas no pudieron realizar las denuncias correspondientes. El acoso ha escalado en algunos casos a violencia física.
El próximo lunes, el CeCIT solicitará el apoyo de todas las autoridades competentes para encontrar una solución definitiva a este problema.
Haciendo visible el problema
El CeCIT llama a la comunidad a alzar la voz sobre este tema, buscando la visibilidad necesaria para que las autoridades actúen. «Es necesario hacer ruido, porque hay más de 12 casos conocidos, y muchos otros que no pudieron denunciar. La situación es insostenible«, expresaron.



