La CNTCP aprobó un aumento de 1,3 % para el personal doméstico desde diciembre y un bono no remunerativo de $14.000 para quienes trabajen más de 16 h semanales. Conocé las nuevas escalas salariales y cómo cambian los haberes.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) resolvió un nuevo aumento del 1,3 % para el personal doméstico a partir de diciembre, completando la escala de subas acordada a principios de noviembre.
Por otro lado, se suma un bono no remunerativo de $14.000, que se abonará hasta enero para quienes trabajen más de 16 horas semanales.
¿Qué implica este ajuste salarial?
- El aumento del 1,3 % se suma al 1,4 % aplicado en noviembre, completando así un aumento total pactado del 2,7 %.
- Más de 1,3 millones de trabajadoras y trabajadores domésticos verán modificados sus ingresos con esta actualización.
- El bono de $14.000 es no remunerativo, así que no se incluye para el cálculo de indemnizaciones u otras prestaciones laborales.
- Es exclusivo para quienes tienen una carga horaria de más de 16 horas semanales,
Nuevas escalas salariales
Según las tablas de la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), con el aumento del 1,3 % las remuneraciones mínimas quedarían de la siguiente manera:
| Categoría | Con retiro (por hora / mensual) | Sin retiro (por hora / mensual) |
|---|---|---|
| Supervisión | $3.783,32 / $471.961,06 | $4.143,71 / $525.691,97 |
| Tareas específicas (cocina, especializadas) | $3.582,80 / $438.483,53 | $3.926,79 / $487.121,05 |
| Caseros | $3.383,53 / $427.807,54 | (igual que con retiro) |
| Asistencia y cuidado de personas | $3.383,53 / $427.807,54 | $3.783,32 / $476.759,57 |
| Tareas generales (limpieza, mantenimiento) | $3.135,96 / $384.722,14 | $3.383,53 / $427.807,54 |
Otros elementos salariales
- Se mantiene el plus por antigüedad: equivale al 1 % del salario mensual por cada año de servicio (desde septiembre de 2020).
- Para trabajadores en zonas desfavorables (como algunas provincias patagónicas), se aplica un 30 % extra sobre los salarios básicos.
- En cuanto al Sueldo Anual Complementario (SAC), se liquida en junio y diciembre, y equivale al 50 % del mejor salario del semestre. Quienes no trabajen los seis meses reciben una parte proporcional.






