AG Noticias
Locales

Vecinos indignados en Camiares: Fibertel cortó los servicios «por tiempo indeterminado»

Vecinos indignados en Camiares: Fibertel les cortó internet "por tiempo indeterminado"

Vecinos de Villa Camiares están indignados, y no es para menos. Fibertel (ex Telecom) los dejaron sin servicio de internet por tiempo indeterminado.

Esto que está pasando desde hoy en Camiares es solo una muestra de lo que ocurre más seguido de lo que uno piensa. En un país de historias circulares, donde lo que se vive hoy es un deja vu de lo ocurrido hace algunas décadas, todo puede suceder.

Conversamos con una de las vecinas damnificadas por la decisión empresarial y esto nos dijo: «Todo empezó el pasado 27 de enero cuando nos quedamos en buena parte del barrio sin internet. Acá no llega la fibra óptica de internet de Fibertel. La explicación que nos dieron fue que los cables de cobre con los que estamos conectados son obsoletos. Que tienen que hacer una infraestructura para poder conectarnos la fibra óptica y que de momento no tienen fecha para hacerlo».

¿Pero ese día hubo solución?

«Ese día se solucionó el problema hasta hoy 11 de febrero, que se cortó de manera definitiva. Cuando llamamos, nos dijeron desde la empresa que no íbamos a tener servicio de internet. Que la central estaba apagada por completo y nos dejaron sin servicio de internet y sin telefonía fija. O sea, que todos los que teníamos eso nos quedamos sin nada de un momento a otro».

¿Qué argumentos les dan desde la empresa?

«La respuesta que nos dan es que no tienen la estructura para conectarnos y que no pueden darnos la fecha en que podría llegar la fibra óptica al barrio. O sea, que nos quedamos sin dos servicios esenciales porque ellos lo decidieron así».

¿Cómo piensan seguir este tema?

«Obviamente vamos a radicar la denuncia correspondiente al Enacom porque es una completa falta de respeto, y los perjuicios que nos están generando. Además, vamos a tener que contratar otro servicio de internet. El problema que tenemos es que como no hay cableado de fibra óptica, casi ningún servicio llega, tiene que ser si o si satelital».

¿Cómo siguió la historia? Luego de unos cuantos reclamos y amenazas de denuncias, Fibertel les «devolvió» el servicio a los vecinos. Pero solo de forma provisoria. «Se los vamos a cortar todo el tiempo, no podemos garantizarles el servicio», les dijeron. O sea, por ahora el servicio volvió, pero… nadie en la empresa está en capacidad de poder decir por cuánto tiempo más.

Una historia repetida

El nuestro es un país ciclotímico, donde todo vuelve, todo se recicla y nada o casi nada queda en el camino. Hace algunos años, los gurúes de la privatización hacían ver todo lo malo que era el Estado ocupándose de los servicios. Tanto insistir, tanto insistir, terminaron «convenciendo» a la gente que lo mejor era que esos servicios los prestaran capitales privados (y -por supuesto- amigos del poder).

Entonces, el sistema mostró su peor cara: la del negocio por el negocio mismo, sin tener en cuenta que en definitiva lo que se presta es un servicio. En otras palabras: si gano dinero, presto el servicio. Si veo que no gano, dejo a la gente sin servicios.

Hoy, cuando la rueda económica, financiera y empresarial de este país de tanto rodar vuelve al mismo lugar que entonces, vemos como poco les importa a las empresas las necesidades de la gente. En el mientras tanto, un Estado ausente termina siendo un Estado bobo que mira y no actúa. Que no acciona porque delegó funciones. Y lo que pareciera ser peor todavía: pareciera no importarle.

nakasone