AG Noticias
Locales

Vecinos de Barrio Liniers se oponen a la nueva escuela: ¿se puede atrasar la gestión y el avance de obra?

Vecinos de Barrio Liniers se oponen a la nueva escuela: ¿se puede atrasar la gestión y el avance de obra?

Hace unos días, el intendente Marcos Torres anunció la construcción de una nueva escuela secundaria. La misma se emplazaría en un predio que ya cuenta con todos los requisitos necesarios para su desarrollo, lo que permitiría avanzar con rapidez en la ejecución del proyecto.

¿Escuela nueva si o escuela nueva no?. Tras el anuncio de Torres, en las últimas horas se conoció que un grupo de vecinos de barrio Liniers manifestó su oposición a la obra. Los motivos argumentados fueron la preservación de la plaza. Sugieren que se busque otra ubicación, lo que podría complicar la gestión y retrasar su inicio.

¿Dónde está proyectada la escuela?

El terreno elegido para el nuevo Ipem 345 se encuentra en un sector donde ya funciona otra institución educativa y donde, además, existe la posibilidad de mejorar la infraestructura deportiva del barrio.

Se trata de un espacio apto para la construcción inmediata, sin trabas legales ni administrativas que puedan demorar el proyecto.

De no ubicarse en dicho predio, otras alternativas requerirían una prescripción adquisitiva, un proceso que podría extenderse varios años y se correría el riesgo de postergar indefinidamente la concreción del nuevo establecimiento. Además de un gasto superior para poder llevar los servicios necesarios que ya incluye el predio elegido.

Cabe acotar que el nuevo colegio está planificado para la zona suroeste de la ciudad.

¿Qué dicen los vecinos?

El jueves por la tarde, vecinos y autoridades vecinales se reunieron para debatir el tema, en desacuerdo con la construcción de la escuela en el predio seleccionado. Afirman que la construcción terminaría con lo que actualmente es una plaza de esparcimiento para los niños y adultos del barrio.

Desde el municipio -por su parte- sostienen que garantizar la educación pública y de calidad debe ser lo primero, y que esta ubicación permite avanzar sin dilaciones en una obra clave para el futuro de los jóvenes de Alta Gracia. Mientras tanto, el debate sigue abierto y la continuidad del proyecto dependerá de las decisiones que se tomen en los próximos días.

Es de esperarse que finalmente el árbol no tape el bosque, y que se llegue a un acuerdo entre autoridades y vecinos. La educación es una prioridad y amerita poner manos a la obra lo antes posible.

nakasone