Con propuestas regulares, articulación con instituciones educativas y culturales, y nuevos espacios de encuentro vecinal, el centro vecinal Santa Teresa de Jesús, impulsa una agenda que promueve el bienestar colectivo y la participación activa de los vecinos.
El Centro Vecinal del barrio Santa Teresa de Jesús viene desarrollando desde comienzos de este año una intensa agenda de actividades. Los mismos buscan fortalecer el tejido social, promover el bienestar y generar espacios de encuentro entre vecinos y vecinas.
Según contó en diálogo con AGNoticias la presidenta del centro vecinal, Gimena Sastre, durante estos primeros meses del año se mantuvieron talleres regulares como Gimnasia para personas mayores y Yoga para infancias. Ambos posibles gracias al acompañamiento de la Municipalidad de Alta Gracia.
Pero el trabajo no termina allí. Desde el centro vecinal también se impulsó la articulación con instituciones del barrio, como el Museo Gabriel Dubois, con participación en la “Noche de los Museos”; la Escuela Enrique Larreta, en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia; y el IPEM 345, para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

“En esta línea, sentimos la necesidad de crear un nuevo espacio para abordar temáticas que vienen surgiendo en la comunidad”, explicó Sastre. Así nació el ciclo “Hacemos unos mates y vemos qué sale”, que tuvo su primer encuentro el pasado 1° de junio.
Se trata de jornadas breves, de entre dos y tres horas, pensadas para fomentar el intercambio, la escucha, la construcción colectiva y el fortalecimiento de vínculos entre quienes habitan el barrio.
El pasado sábado 7 de junio, la propuesta giró en torno al intercambio de cactus y suculentas. Aunque el espíritu del encuentro fue mucho más allá: “Nos encontramos con vecinas y vecinos que compartieron frutas de estación, recetas, surgieron proyectos futuros, abrazos, alegría… y, por supuesto, circularon unos ricos mates”, detalló Gimena.
Desde el centro vecinal celebran estos espacios como formas concretas de transformar el territorio desde lo colectivo. Poniendo en valor las pequeñas acciones que generan grandes cambios en la comunidad.




