La Comuna puso en marcha un proceso de planificación territorial tras la ampliación de su ejido, con participación ciudadana y adhesión a leyes ambientales provinciales.
La Comuna de San Isidro – La Quintana comenzó oficialmente su proceso de planificación territorial, en el marco del crecimiento que implicó la reciente ampliación de su ejido. Este avance busca establecer lineamientos claros que favorezcan un desarrollo equilibrado desde lo económico, social y ambiental.
El proceso fue presentado públicamente el pasado 13 de diciembre de 2024 mediante un Taller de Información Abierto. Tuvo lugar en la escuela Mariano Moreno. Allí, autoridades comunales compartieron los primeros lineamientos y objetivos de esta nueva etapa. Propone ordenar el crecimiento de manera preventiva y proyectiva, pensando en el corto, mediano y largo plazo.

Además, la comuna aprobó recientemente la Resolución 05/2025, por la cual adhiere a dos leyes fundamentales para el ordenamiento ambiental: la Ley 9814/2010 de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, y la Ley 10934/2024, que establece la creación de la Reserva de Usos Múltiples de Paravachasca.
Así, desde la gestión comunal destacan que la planificación del territorio es una herramienta clave para armonizar el desarrollo urbano y rural. Protegiendo los recursos naturales, y promoviendo una mejor calidad de vida para los vecinos.
Finalmente, este paso representa un avance significativo hacia un modelo de gestión sustentable y participativo, que tendrá impacto directo en el futuro del Valle de Paravachasca.




