AG Noticias
Departamentales

Potrero de Garay llevará a cabo un diagnóstico territorial participativo

Potrero de Garay llevará a cabo un diagnóstico territorial participativo

Del diagnóstico podrán participar todas las instituciones, organizaciones y vecinos de la localidad para evaluar juntos la situación territorial del pueblo.

La Dirección de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, junto a la Comuna de Potrero de Garay, invitan a todas las instituciones y vecinos de la localidad a participar del Taller de Diagnóstico territorial participativo. Esto en el marco del Programa de Ordenamiento Territorial para el Saneamiento de la Cuenca Los Molinos.

La actividad será el día miércoles 26 de junio de 10 a 12 en el Polideportivo comunal.

El crecimiento desmedido de grandes urbes argentinas debido al desarrollo demográfico y económico de algunos sectores pone al desnudo un problema de consecuencias humanas y sociales que el Estado debe comenzar a atender.

Para que el ordenamiento de un territorio sea eficiente, debe ser participativo, que los pobladores se pongan de acuerdo. Esto con el objetivo de definir el destino que le van a dar a sus recursos y bienes naturales. Buscando el bienestar de todos. Esto tiene que ver con el espíritu democrático y con el uso apropiado del territorio.

Gabriel Saal, ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional de Córdoba, opinó que “cuando hablamos de Ordenamiento Territorial, planteamos que los actores -que participamos de un determinado territorio y de la vida de ese lugar- debemos hacer un diagnóstico de nuestro espacio, pensar una visión a futuro teniendo en cuenta quiénes somos, cómo es nuestra región, asumiendo aspectos sociales, culturales, ambientales y nuestras expectativas como comunidad que habita ese espacio. El proceso de Ordenamiento Territorial parte de un diagnóstico del territorio, definiendo cómo queremos que sea nuestra casa”(Fuente: La Tinta)

Imagen: Córdoba Turismo

nakasone