Estuvo supervisada por la médica veterinaria Sofía Muñoz. El estudio parasitológico se realizó en el centro de nuestra ciudad. Voluntarios y pasantes recolectaron muestras de materia fecal en la vía pública para detectar parásitos zoonóticos, en una actividad clave para la salud pública.
En una iniciativa innovadora y de gran relevancia para la salud pública, la Fundación ADMA junto a voluntarios y pasantes, bajo la supervisión de la médica veterinaria Sofía Muñoz, llevó a cabo la toma de muestras de materia fecal en la vía pública en distintos puntos del centro de la ciudad.
En la actividad, los participantes se encargaron de recolectar las muestras para su posterior análisis coproparasitológico en busca de parásitos zoonóticos, que representan un riesgo tanto para los animales como para las personas.
El equipo encargado destacó la importancia de este tipo de acciones para la prevención de enfermedades. Además subrayaron el entusiasmo con el que los jóvenes participaron de esta experiencia. “Es una gran responsabilidad y una inmensa alegría contar con tantos jóvenes que eligen nuestra querida fundación para compartir esta importante etapa y primera experiencia”, expresaron desde ADMA.
Los estudios realizados permiten detectar parásitos que pueden transmitirse a los seres humanos, reforzando la necesidad de una mayor conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas y el cuidado del entorno urbano. La fundación continúa trabajando para contribuir al bienestar animal y la salud pública a través de diversas actividades educativas y científicas.