El intendente Marcos Torres recorrió esta mañana los trabajos de adoquinado en Bv. Los Comechingones, una arteria estratégica que conecta la Ruta C-45 con barrios como Portales del Sol, Paravachasca y Horizonte Nuevo Liniers II.
Esta mañana, el intendente Marcos Torres, acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Marcos Moreira; recorrió las obras de adoquinado en boulevard Los Comechingones, una importante arteria que conecta la Ruta C-45 con distintos barrios de la ciudad. Los trabajos comenzaron el pasado martes 23 de septiembre.
La intervención contempla la ejecución de 3.420 m² de pavimento articulado en el sector norte de la calle Los Comechingones, comprendido entre los barrios Portales del Sol, Paravachasca y Horizonte Nuevo Liniers II. El proyecto incluye la construcción de la calzada con adoquines intertrabados, la preparación de base y sub-base granular, nivelación, compactación del terreno natural y todas las tareas complementarias necesarias para garantizar la durabilidad y calidad de la obra.




Durante la recorrida, el intendente expresó: “Planeamos hace mucho tiempo una obra histórica a largo plazo, en la que primero realizamos las conexiones de agua potable, cloacas y cordón cuneta, y hoy estamos finalizando el adoquinado. Son obras que conectan distintos barrios como Córdoba, Paravachasca, Portales del Sol y Parque Virrey”.
Esta obra permitirá mejorar el tránsito vehicular, la accesibilidad, la transitabilidad y la integración urbana del sector.



Cabe destacar que Bv. Los Comechingones constituye un acceso estratégico a la ciudad desde la Ruta Provincial C-45 y es, además, una vía de circulación para el transporte urbano de pasajeros. En sus inmediaciones se encuentran el Centro de Salud Nº 12 Dr. Faustino Tronge, la plaza y la cancha de fútbol que funcionan como espacios de encuentro para vecinos y vecinas de distintos barrios.
La intervención se suma a otras mejoras realizadas en la zona, como la ejecución de nuevas redes cloacales y la puesta en valor del Centro de Salud Nº 12; y forma parte del gran plan de accesos que articula vías estratégicas como Monseñor Roldán, Obregón Cano y Raúl Alfonsín, entre otras. Con estas obras, se busca no solo optimizar la circulación vehicular y peatonal, sino también jerarquizar el espacio público, revalorizar el entorno barrial y seguir consolidando la conectividad vial y el desarrollo urbano sostenible de Alta Gracia.



