Tras conocerse los resultados, los principales candidatos cordobeses brindaron su lectura sobre el resultado y el rumbo que se abre hacia adelante.
Tras una jornada electoral marcada por la participación ciudadana, los principales candidatos de Córdoba compartieron sus reflexiones sobre los resultados de las elecciones legislativas. Juan Schiaretti, Natalia de la Sota y Gonzalo Roca expresaron sus opiniones sobre el desempeño de sus espacios y el nuevo escenario que se abre en la provincia y el país.
La palabra de Juan Schiaretti
Juan Schiaretti llegó al búnker de Provincias Unidas. Antes de su discurso el actual gobernador de la provincia, Martín Llaryora felicitó a Roca y su equipo. “Al presidente Milei esperamos que pueda mejorar las condiciones la Argentina”, agregó.
“Hemos sostenido los 2 diputados y agregamos uno mas”, continuó el actual gobernador.
El diputado nacional electo, Juan Schiaretti, se presentó en el búnker de Provincias Unidas para dar unas palabras. “Muchísimas gracias a todos por el trabajo”, comenzó el ahora electo. “Quiero también felicitar a Gonzalo Roca y a LA Libertad Avanza por se los legítimos ganadores en Córdoba”. Provincias Unidas a partir de diciembre pasa a tener seis miembros “eso es importante debido a la atomización política del país”.

“Somos la expresión del federalismo y nunca vamos a dejar de velar para que Argentina sea federal”, agregó.
“Vamos desde Córdoba a impulsar que se elimine la retención, vamos a impulsar que se sancionen las leyes que permiten a los jóvenes que tengan la chance enserio de trabajar en el paso de nuestra provincia y vamos a impulsar que haya una ley de la promoción del turismo, porque es una economía regional cordobesa y es lo que se viene en el mundo”, concluyó Shiaretti en su discurso.
La palabra de Natalia de la Sota
Natalia de la Sota continuará en la Cámara Baja, al obtener el 8,8% de los votos en el distrito Córdoba, quedando en un tercer lugar por detrás de La Libertad Avanza (42%) y Provincias Unidas (28%).
«Para nosotros es una noche llena de emoción, gracias a todos los que nos acompañaron en esta renovación. Hoy somos la tercera fuerza de la provincia«, dijo al salir al escenario del búnker la diputada que renueva su banca desde el 10 de diciembre.

«Este es el logro de la palabra, de mantenerse en el mismo lugar. Este es el logro de la coherencia, que tiene que volver a ser un valor central de la política« expresó Natalia de la Sota.
«Acá estamos, festejando este logro enorme. Estamos felices. Quiero agradecerles a todos«, agregó la funcionaria, visiblemente emocionada.
La palabra más esperada: habló el presidente
El Presidente celebró el triunfó de La Libertad Avanza (LLA) en el país. Desde el Hotel Libertador, el mandatario le agradeció a todos los ciudadanos que votaron este domingo.
«La Boleta Única de Papel terminó con la trampa. Dijimos que lo íbamos a hacer y lo hicimos porque queremos un sistema transparente«, inició el Presidente sus palabras. «Le doy gracias a todos lo que siguieron apoyando las ideas de la libertad para hacer grande a la Argentina«, siguió.
Tras esto, enumeró prácticamente a todo su Gabinete nacional, incluyendo al ex canciller Gerardo Werthein, para agradecerles uno por uno a sus funcionarios, con menciones al final para Karina Milei, su hermana, y a Santiago Caputo. «Sin ellos esto no hubiera sido posible«.
«Que lindo le queda el violeta a la Argentina», agregó y le agradeció a los fiscales de mesa de LLA y a los presidentes de mesa por el trabajo que se plasmó en un «41% de votos» por los «10 millones de argentinos que nos acompañaron».
«Hoy, el país entero confirmó su vocación de cambiar el destino de la Patria. Estos dos años evitamos que la Argentina caiga por el precipicio que combinaba lo peor de las tres peores crisis del país. Era un campo minado y gracias a este conjunto de personas pudimos salir de esto. Somos reconocidos por lo que hemos hecho en los últimos años«, remarcó.

«Quiero destacar también al nuevo Congreso. Desde el 10 de diciembre tenderemos 101 diputados en vez de 37, y en el Senado pasamos a 20 legisladores. Vamos a tener el Congreso más reformista de la historia Argentina. Vamos a volvernos el país más libre del mundo, con cada uno de los argentinos que nos acompañó y con los que no lo hicieron también, la Argentina grande es para todos«.
«No lo digo sólo por los diputados de LLA, hay otros con los que podemos encontrar acuerdos básicos y no ponen palos en la rueda. Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores a discutir en conjunto estos acuerdos. Ahora sí vamos a poder poner en leyes las consignas del Pacto de Mayo«, añadió Milei.
«Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado. Le sacamos 14 puntos de diferencia al kirchnerismo. En definitiva, los argentinos no quieren volver al fracaso y al modelo del Estado inútil, de la inseguridad. Populismo nunca más. Somos más los que queremos avanzar, que los que queremos retroceder«.
Vamos a darle no sólo a los 15 millones que nos acompañaron en el 2023 un futuro mejor, sino a todos los 45 millones.
La palabra de Gonzalo Roca
Gonzalo Roca y la Alianza La Libertad Avanza fueron los claros ganadores en Córdoba. Se esperaba una contienda muy pareja entre Provincias Unidas y los libertarios. Pero terminó siendo una ventaja que se espera amplia.
«Córdoba siempre fue quien tiró el carro del caballo en la reforma de la historia de la Argentina y esta vez no fue la excepción. Pintamos de violeta la provincia. Los cordobeses entendimos el mensaje que le teníamos que dar al mundo y a la Argentina, de ser el faro de la libertad y el faro reformista.
«Seguir por este camino que emprendimos en el 2023 que es el camino correcto para poder llevar transformaciones que el país necesita para dar vuelta la página y cambiar para siempre la historia de nuestro país y de Córdoba«, declaró.
Por último agregó: «Nos toca otro camino ahora: no solamente defender los cambios que empezamos en el 2023, sino también llevar la reforma que el país necesita. Estamos en un momento bisagra. Córdoba pasó esa bisagra y entendió. Por eso vamos a llevar los cinco diputados que la Libertad Avanza va a llevar al congreso y se va a unir al bloque de la Libertad Avanza dirigido por nuestro amigo Gabriel Bornoroni«.








