AG Noticias
Colectividades 2025

La nueva edición de Colectividades ya está entre nosotros

La nueva edición de Colectividades ya está entre nosotros
Se realizó la presentación de la edición Número XXXVI del Encuentro de Colectividades de Alta Gracia y la firma del convenio de adhesión al Registro de Eventos Sostenibles.

El clásico festival de Alta Gracia, que reúne a diversas colectividades del mundo para compartir sus culturas, sabores y tradiciones, se incorporó al Registro de la provincia de Córdoba que promueve prácticas ecológicas en la organización de eventos. La presentación se llevó adelante en la Capilla del Buen Pastor, en la ciudad de Córdoba.

El intendente Marcos Torres y el Presidente de Colectividades Iván Poletta destacaron los avances en sostenibilidad y el carácter cultural del festival. Torres y Poletta subrayaron las acciones innovadoras que consolidan este evento como el gran referente local.

«Firmamos un importantísimo convenio con el Ministerio de Ambiente de la Provincia y el Ministerio de Servicios Públicos para seguir haciendo de Colectividades un encuentro cultural y gastronómico, donde participan numerosos e importantes artistas, pero también sostenible desde el punto de vista ambiental. Creo que fuimos pioneros con los ecovasos, que pueden adquirirse con el programa ‘Alta Gracia Más Verde’», destacó el intendente. Además, resaltó: «Con los puntos verdes, nuestras carpas y stands educativos buscamos que estos eventos masivos se integren al registro de sostenibilidad que firmamos hoy».

Marcos Torres también enfatizó el carácter inclusivo del evento: «Este formato gratuito se supera año tras año. Ahora, políticas que fueron pioneras en su momento, como la contratación de personas con discapacidad por parte de las colectividades, hoy son realidades indiscutibles. Estas acciones no solo mejoran el ambiente, sino también fortalecen la integración social». En esta edición, que se realizará del 5 al 9 de febrero, participarán 25 colectividades, una cifra récord. «Hace muchos años que no teníamos tantas. Esto demuestra que las colectividades disfrutan del evento, intercambian culturas y crecen junto a él», concluyó.

Por su parte, Iván Poletta destacó el esfuerzo conjunto y la importancia de la continuidad intergeneracional del Encuentro de Colectividades: «Este crecimiento en materia cultural y esta transición de las tradiciones de abuelos a padres y de padres a hijos es nuestra responsabilidad. Debemos fomentar la cultura, la música, el arte y la gastronomía, que es de excelente calidad. Somos parte de uno de los eventos sustentables de la provincia, un plan que llegó para quedarse».

Asimismo, Poletta habló de las modificaciones que habrá este año en el predio. «Las mejoras abarcan desde lo arquitectónico hasta la funcionalidad del predio. Por ejemplo, creamos una nueva zona iluminada con camiones de cerveza y juegos para niños, para que las familias disfruten de un espacio seguro y agradable. También revalorizamos sectores emblemáticos como el de las carpas de Italia y España, añadiendo un patio intermedio de comidas con juegos infantiles.”

Finalmente, ambos invitaron a la comunidad a disfrutar de este evento emblemático. «Los esperamos del 5 al 9 de febrero con una excelente gastronomía y los brazos abiertos, como siempre hacemos en nuestra ciudad», cerró Poletta.

nakasone