AG Noticias
Platea preferencial

«La mujer de la fila», la película con Natalia Oreiro que está entre las más vistas

"La mujer de la fila", la película con Natalia Oreiro que está entre las más vistas
Plate preferencial. Si te gustan las historias que generan conversación, “La mujer de la fila” es la peli ideal para este domingo. La película argentina, dirigida por Benjamín Ávila y protagonizada por Natalia Oreiro, cuenta la historia de Andrea, una madre cuya vida cambia por completo cuando su hijo es detenido.

En esta historia basada en hechos reales, Natalia Oreiro encarna a Andrea, una madre cuya vida da un giro inesperado cuando su hijo de 18 años es detenido por un hecho que ella considera un error. Lo que comienza como indignación se transforma en una rutina difícil y áspera. Filas, revisiones, esperas interminables y encuentros con otras mujeres que comparten la misma incertidumbre y dolor.

Inspirada principalmente en la historia de Andrea Casamento, fundadora de la Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACiFaD), la película muestra cómo la vulnerabilidad puede convertirse en fuerza cuando surge la solidaridad. Andrea, que viene de una vida de privilegios, descubre redes de apoyo, desarma prejuicios y se involucra en una búsqueda que desencadena bronca y empatía. La historia pone el foco en la vida invisible de quienes esperan fuera de la cárcel, un mundo que la sociedad suele preferir ignorar.

El elenco combina figuras consagradas como Natalia Oreiro, Alberto Ammann, Alejandro Awada, Amparo Noguera y María Alché. También incluye a personas vinculadas al caso real, algunas interpretándose a sí mismas, lo que le da a la película una fuerza emocional muy particular. La película se estrenó en cines argentinos el 4 de septiembre y desde el 31 de octubre está disponible en Netflix, sumándose al impulso de la plataforma por los contenidos latinoamericanos y llevando esta historia a una audiencia internacional.

“La mujer de la fila” es una de esas películas que invitan a reflexionar. Critica de manera contundente al sistema penitenciario, la justicia y los lazos de solidaridad que pueden surgir en los lugares más inesperados. Un drama humano que combina intensidad, sensibilidad y momentos de esperanza, ideal para quienes buscan historias que dejan huella.

Rating cero

nakasone