Con la participación de más de 1200 jóvenes de todas las escuelas secundarias de Alta Gracia, la ExpoEducativa 2025 volvió a convertirse en un espacio clave para que los futuros egresados conozcan la amplia oferta académica de la región.
Alta Gracia vivió ayer miércoles una nueva edición de la ExpoEducativa, una cita ya instalada en el calendario estudiantil de la ciudad. En el Cine Monumental Sierras se congregaron más de 1200 alumnos de los distintos colegios secundarios, quienes recorrieron los stands de 25 universidades e institutos de nivel superior provenientes tanto de la ciudad como de Córdoba capital.
El evento no se limitó a la muestra de carreras: también incluyó charlas y talleres que buscaron orientar a los jóvenes en el proceso de elegir su camino formativo. Entre las instituciones que participaron con ponencias se destacaron la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María, el ITEC Foro de los Ríos, la Escuela de Turismo y el ENSAG.


Uno de los momentos más convocantes fue la presentación del especialista en neurociencias Diego Magni, quien ofreció una disertación pensada para brindar herramientas prácticas frente a los desafíos que plantea el mundo académico y laboral actual.
La ExpoEducativa 2025 no solo fue una vidriera de carreras y oportunidades, sino también un punto de encuentro entre estudiantes, docentes e instituciones. Con este marco, la ciudad reafirmó su compromiso en acompañar a las nuevas generaciones en la construcción de su futuro.






