La Plaza Solares fue escenario de la primera Expo Ambiental organizada por la Municipalidad, donde alumnos del CENMA presentaron proyectos para concientizar sobre la importancia de la biodiversidad local y los servicios ecosistémicos de la Reserva Amanecer.
Esta mañana, vecinos y estudiantes se acercaron a la Plaza Solares para participar de la primera Expo Ambiental. Un espacio destinado a mostrar iniciativas de cuidado ambiental en la ciudad. Entre los protagonistas estuvieron los alumnos del CENMA, anexo Villa Oviedo, quienes presentaron un trabajo sobre la Reserva Amanecer, ubicada en el barrio La Perla.
Daniel, profesor del colegio, explicó a AGNoticias que el proyecto busca revalorizar la reserva, darla a conocer y mostrar su importancia para la ciudad. “Llevamos varios meses trabajando junto con la comunidad del barrio y nuestros alumnos para que reconozcan la biodiversidad del lugar y comprendan los servicios ecosistémicos que ofrece. Hoy presentamos parte de este trabajo que seguirá desarrollándose en el tiempo”, detalló.
El docente destacó que, más allá del reconocimiento obtenido —el primer premio del evento—, lo fundamental fue la participación y el aprendizaje. “Es clave generar conciencia sobre la Reserva del Amanecer, un espacio con mucha historia y problemáticas que debemos abordar como sociedad”, señaló.
Actualmente, la reserva cuenta con una ordenanza, pero no funciona como un espacio natural activo. Daniel subrayó la importancia de involucrar a la comunidad y a los alumnos en su cuidado: “Queremos que los vecinos se identifiquen con el lugar, lo conozcan y lo revaloricen. La meta final es que Altagracia cuente con una reserva natural funcionando”, expresó.
La Expo Ambiental también permitió visibilizar cómo se lleva la concientización ambiental a cursos con distintas edades y realidades.
Según Daniel, “trabajar con alumnos de diversas edades es un desafío, pero también una oportunidad para que cada uno se comprometa con la protección del medioambiente desde su propia experiencia”.
Con este tipo de iniciativas, la ciudad apunta a fortalecer la educación ambiental y a fomentar la participación de la comunidad en la preservación de los espacios naturales. Consolidando proyectos que trascienden el aula y se proyectan hacia toda la sociedad.



