Una experiencia innovadora que combina educación, tecnología y creatividad, impulsada por estudiantes de tercer año junto a sus docentes. La semana pasada, participó del mismo el Ministro de Justicia y Trabajo de la provincia, Julián López.
Una iniciativa innovadora y cargada de entusiasmo se lleva adelante en el CENMA de Despeñaderos: se trata del primer streaming educativo de la región. Un proyecto que nació el año pasado y que tiene como protagonistas a estudiantes de tercer año, acompañados por sus docentes y con el apoyo de inteligencia artificial.


Este proyecto no solo abre las puertas al universo de las nuevas tecnologías, sino que también promueve la creatividad, el trabajo en equipo y la gestión de medios desde un enfoque educativo. Cada transmisión se convierte en una experiencia de aprendizaje y de expresión colectiva. Donde las y los estudiantes encuentran su voz, organizan roles, producen contenidos, debaten y aprenden haciendo.
La directora de la institución, Jimena Rojas, explicó en diálogo con AGNoticias que las dos docentes a cargo del proyecto, Dianela Acietto y Yanina Adan, comenzaron recaudando fondos a través de eventos familiares. «Gracias a ellas, a los alumnos y al equipo docente, se ha podido lograr ampliar este proyecto. Antes teníamos unos micrófonos bastante rudimentarios y ahora contamos con unos más sofisticados».



A continuación, la docente Dianela Acietto agregó: «Salen los miércoles a las 20:30 horas en YouTube, TikTok, Instagram y Facebook. Dos o tres son fijos y el resto van cambiando las temáticas: hay de ansiedad, de ex alumnos, de deportes y demás».
Por otro lado, Leandra, alumna del CENMA contó a nuestro medio que el proyecto está siendo una experiencia muy linda y que los ayuda a salir de su zona de confort a aquellos que son más tímidos. «La vez pasada tuvimos que entrevistar al Ministro de Educación, Horacio Ferreyra. Estaba muy nerviosa pero después agarré el micrófono y las preguntas fluyeron fácilmente».

Asimismo, la semana pasada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar una entrevista en vivo con el Ministro de Justicia y Trabajo de la provincia, Julián López. El funcionario no solo participó del streaming, sino que felicitó a la comunidad educativa por la iniciativa. Además alentó a los jóvenes a seguir adelante con el proyecto.
Este tipo de propuestas marcan un camino hacia una educación más participativa, tecnológica y significativa. Donde la escuela se convierte en un espacio vivo de producción de saberes y ciudadanía.



