El grupo de folklore local se lució en el acto oficial por el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Lidia, una de sus integrantes, dialogó con AGNoticias y destacó el valor de bailar con el alma y de construir vínculos verdaderos.
Con el sol acompañando desde lo alto y el marco de un emotivo acto patrio, el grupo de folklore «Confluencia» volvió a dejar su huella con una presentación vibrante en honor al General Martín Miguel de Güemes, en el aniversario de su paso a la inmortalidad.
Lidia, integrante histórica del grupo, habló con AGNoticias y compartió lo que significa para ella y su familia formar parte de este espacio cultural. “Es una oportunidad hermosa estar acá, y más aún acompañados por este sol precioso”, expresó con emoción apenas iniciada la entrevista.
Consultada sobre lo que representa bailar en una fecha tan significativa, no dudó en compartir lo que lleva dentro: “Cuando uno es chico, sueña con ser un superhéroe. Yo soñaba con eso, pero sin capa. Mis superhéroes estaban en los libros de historia, y poder bailar para alguien como Martín Miguel de Güemes es un honor y un sueño cumplido”, afirmó.

«Confluencia», que tiene su sede en el Galpón Municipal, participa activamente en actos patrios y celebraciones locales. Lidia aseguró que el grupo no solo destaca por su talento, sino también por el compromiso y la pasión que ponen en cada presentación. “No solo bailamos con los pies, sino con el corazón. Vamos a estar siempre donde nos llamen”, aseguró.
Su vínculo con el grupo comenzó hace más de tres décadas, cuando llegó a vivir a Alta Gracia. Desde entonces, toda su familia se ha visto involucrada. “Mis hijas también forman parte y yo siempre estuve muy cerca, especialmente a través de Mario Ciandro, quien fue mi profesor, mi amigo, mi mentor”, comentó, visiblemente conmovida.
Lidia definió a «Confluencia» como una segunda casa. “Es un lugar donde te sentís bien. Donde no solo hacés lo que te gusta, sino que también se generan vínculos profundos. Vínculos que, hoy en día, ninguna red social puede igualar”, concluyó.
Una vez más, la danza popular mostró su poder para conectar pasado y presente, historia y emoción. Y el grupo “Confluencia” volvió a decir presente con su arte, su fuerza colectiva y su amor por las raíces.




