Lo confirmó el ministro Walter Grahovac. La extensión de la jornada escolar será de forma paulatina a lo largo del año y alcanza a las escuelas provinciales.
“Hace falta más tiempo diario de relación entre docentes y estudiantes”, reflexionó el ministro de Educación provincial, Walter Grahovac, en diálogo con Arriba Córdoba. La vuelta a clases con presencialidad plena y protocolos por la pandemia del coronavirus llega con novedades: ampliación de la jornada escolar.
El titular de la cartera educativa confirmó que “para aumentar el tiempo pedagógico” establecieron que los estudiantes de 1º, 2º y 3º grado de nivel primario tendrán una hora de clase más por día. Esta modalidad se aplicará en forma paulatina a lo largo del año.
De esta manera, los primeros tres grados estarán cinco horas en la escuela: en esa última hora, reforzarán los contenidos de inglés, matemática y lengua. Mientras que para 4º, 5º y 6º grado mantendrán las dos horas diarias de jornada extendida.
“En Argentina, el gran debate es si tenemos 180, 190, si digo un día más o un día menos de clases. Y lo que hace falta es más tiempo diario de relación entre nuestros docentes y nuestros estudiantes. Por eso, primero tratamos de cumplir con ese objetivo de la cantidad de días anuales, pero es mucho más importante abrir una sala de tres y que un chico tenga escolarización todo el año con una hora o dos por día”
Sostuvo Grahovac.
Y consideró que el efecto pedagógico “va a ser inmensamente mayor que sumar cinco días o diez días”. Por eso, durante este 2022 y 2023, explicó que trabajarán con vigas estructurales: lengua, matemática y cultura digital.
Fuente: El Doce



