«Repensemos La Bolsa» es un proyecto que llevan adelante la Comuna de la localidad en forma conjunta con estudiantes de la Cátedra de Diseño Urbano 3 de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba.
El objetivo de esta iniciativa es escuchar las ideas que los propios vecinos tienen acerca de su localidad. A través suyo se conocerán las problemáticas y necesidades y entre todos, se irán elaborando ideas para dar el necesario paso adelante. La idea es que a partir de estas ideas comience a elaborarse, desde la Universidad en conjunto con la Comuna, una serie de estrategias y acciones para poder mejorar aquellos aspectos que los habitantes de la localidad marquen como prioritarios.
Y el primer paso se dio ayer viernes, cuando más de 150 personas, entre alumnos secundarios y vecinos de La Bolsa dijeron presente en el Auditorio María Elena Walsh para participar del proyecto. Allí se plantearon y debatieron distintas problemáticas y se esgrimieron posibles respuestas a las mismas.

Luego de la charla en el auditorio, autoridades comunales, profesores, alumnos y vecinos salieron a hacer un trabajo de campo. Recorrieron la localidad, relevando distintos sectores para tener bases firmes a la hora de elaborar propuestas. Para ello se tuvieron en cuenta el ambiente, la movilidad, la integración social y el uso del suelo e infraestructura que constituye cada sector relevado.
Se crearon comisiones de trabajo conformadas por alumnos que cursan la materia de Diseño Urbano 3, acompañados por los docentes de la cátedra y las autoridades comunales e integrantes de su equipo de gestión.
Los ecos del Encuentro

«La finalidad de este trabajo conjunto entre la Universidad y la Comuna es poder pensar el escenario del desarrollo futuro que queremos para nuestra Comuna. Será la forma de llevarlo a cabo a través de una planificación urbana que contemple un desarrollo sostenible de nuestros valores paisajísticos y culturales. Todo ello en beneficio de una mejor calidad de vida para todos los habitantes de La Bolsa», indicó el Jefe Comunal Alberto Nieto.
Por otra parte, Nieto agregó que «Consideramos muy positiva esta interacción con la Universidad. Por un lado por el impacto cuantitativo que representa haber recibido a más de 150 personas entre alumnos y docentes. La mayoría no conocía nuestra localidad, y la han recorrido haciendo registro del lugar. De los recursos, de las potencialidades y problemáticas que nos atañen para poder brindarnos lineamientos propositivos que van a impactar cualitativamente en una mejor Villa La Bolsa con un desarrollo social de equidad y calidad».
El de ayer viernes fue el primer encuentro llevado a cabo en el marco de este proyecto. Están programados dos encuentros más, que tendrán lugar en los meses de setiembre y noviembre próximos.






