AG Noticias
Locales

Barrio Parque Virrey Este lleva adelante diferentes actividades para recaudar fondos

Llega el programa “Salud en tu barrio” a barrio Parque Virrey

La venta de empanadas se llevó a cabo este domingo y el próximo 9 de julio tendrá lugar una Gran Peña. Todas las actividades son para poder cerrar la galería del centro vecinal y dar talleres de invierno.

Este domingo 30 de junio, Barrio Parque Virrey Este llevó a cabo una venta de empanadas con el objetivo de seguir recaudando fondos para el centro vecinal. AGNoticias dialogó con su presidenta, Patricia Sánchez acerca de estas actividades.

«Nos fue muy bien, vendimos alrededor de quince docenas. Los vecinos nos dijeron que estaban muy ricas. Queremos cerrar la galería y de esa forma empezar a llevar adelante talleres de invierno. Todo lo que hacemos es con fines solidarios», contó.

A continuación la vecina explicó que esperan que salga una ayuda social del Ejecutivo que les permita cerrar el espacio de la galería. «Tiene un valor de aproximadamente 800 mil pesos hacer eso. Queríamos ver si con esa ayuda, más lo que hagamos del locro y las empanadas, juntamos rápido el dinero para cerrar ese lugar».

Patricia señaló que ya se están preparando y organizando todo para la próxima actividad solidaria: una gran peña folklórica por el 9 de julio a partir de las 11:00 horas. Se venderán también empanadas y locro.

Además, sobre los talleres que se están realizando actualmente en el centro vecinal, señaló: «Van muy bien. Hay alrededor de 40 chicas que van a Zumba al igual que a Patín. Empezamos un taller de conserva que va encaminado. En ese son 15 los que asisten aproximadamente».

Por otra parte, acerca del tema de la inseguridad en el barrio, la presidenta aseguró que está todo muy complicado porque los robos continúan. «Los vecinos necesitan alarmas comunitarias. Es algo que piden mucho al igual que una cámara en la Plaza del Rotary. Recientemente tuvimos una reunión de seguridad, pero hasta que se concrete eso falta. El miércoles de la semana pasada se estuvieron cometiendo hechos delictivos por las calles Zabala Ortiz y Eduardo Gamond«.

Patricia agregó que es cierto que se ve un poco de más presencia de los móviles de Seguridad Ciudadana y de la Policía, pero que la solución no sería esa. «La solución sería una cámara para la plaza y que los vecinos se ayuden mutuamente con las alarmas comunitarias. Eso ayudaría bastante por lo menos en el sector que más hace falta que es el de la plaza«.

«Lo que me han manifestado los vecinos acerca de la reunión de seguridad que tuvimos hace algunas semanas, es que están contentos por la misma pero que no les sirve que los móviles patrullen por la Avenida Hipólito Yrigoyen. Hay que meterse adentro de los barrios«, concluyó.

nakasone