Entre el 7 y el 9 de noviembre, Alta Gracia será sede del encuentro literario “Historias que dejan huella”, un espacio de charlas, presentaciones y actividades que reunirá a escritores de distintos países de América Latina. Dentro de esta propuesta, dos autoras destacan sus relatos y la fuerza de sus trayectorias: Laura Sánchez Ramírez y Ninet Cabrera.
Laura Sánchez Ramírez: “Cada etapa de mi vida dejó una huella en mi manera de contar historias”

Nacida en La Habana, con formación en Madrid y Nueva York, Laura Sánchez Ramírez es profesora, periodista y escritora. Su vida entre diferentes culturas se refleja en su escritura, donde confluyen la memoria, la fe, la poesía y los retos de la vida.
“Cuba me regaló la raíz cultural y familiar. España me abrió el otro lado al conocer a mi familia y entender mis costumbres. Estados Unidos me dio las herramientas académicas para desarrollar mi pasión por la Ingeniería Aeroespacial y el Periodismo Bilingüe”, explicó.
En su paso por Alta Gracia, la autora compartirá obras que entrelazan valores familiares, sabiduría ancestral y poesía como refugio. Sobre su mensaje a los lectores expresó:
“Quiero transmitir un mensaje de esperanza, de lo que sí es posible, y un vínculo de unión con la posibilidad de que todos juntos podemos lograr un mundo mejor”.
Sánchez Ramírez también destacó el valor de los encuentros culturales: “Cada feria del libro es un punto de encuentro donde descubrimos que, aunque venimos de lugares distintos, compartimos las mismas pasiones y preocupaciones humanas”.
Ninet Cabrera: “La felicidad no depende de lo material, sino de los momentos y de los valores que uno aprende en el camino”

Por su parte, Ninet Cabrera llega a Alta Gracia con la emoción de presentar su obra en Argentina por primera vez. En su escritura se reflejan los valores de su infancia y el aprendizaje de que siempre es posible transformar la vida.
“Crecí en una casita muy humilde, con un techo de guano por un lado y de tejas por el otro, pero fui muy feliz. Eso me enseñó que la felicidad no depende de lo material, sino de los momentos, de la gente y de los valores que uno aprende en el camino”, recordó.
Su mensaje para los lectores es claro:
“Lo que más espero es dejar un mensaje de esperanza. Que las personas que me lean o me escuchen se lleven la certeza de que todos podemos transformar nuestra historia, sin importar lo que hayamos vivido”.
Cabrera también subrayó la importancia de los espacios de intercambio: “Cada encuentro con colegas y escritores de otros países me abre nuevas miradas. Es como descubrir que, aunque venimos de lugares distintos, hay algo que nos une: el amor por las historias y las ganas de compartir lo que somos a través de ellas”.
Un encuentro de historias y aprendizajes
Ambas autoras coinciden en que la visita a Alta Gracia es una oportunidad de intercambio auténtico con el público local. “Alta Gracia es una ciudad con historia, cultura y espiritualidad, y me emociona compartir mi obra en un lugar donde se valora tanto la palabra escrita”, señaló Sánchez Ramírez.
Cabrera, en tanto, adelantó lo que espera llevarse de este primer acercamiento: “Me imagino una ciudad acogedora, llena de historias y tradiciones. Confío en que me dejará inspiración, aprendizajes y recuerdos que voy a atesorar”.
Con voces diversas y relatos que inspiran, el encuentro “Historias que dejan huella” se proyecta como un punto de referencia para la literatura regional y una experiencia transformadora tanto para los escritores como para los lectores.
Notas de presentación de autores: el lunes 25/08 saldrá la nota de Esteban Jacome y la de Nancy Legra. El miércoles 27/08 saldrá la nota de Annely Rodríguez y de José Roberto Salinas.






