Más de 25 mil personas disfrutaron de una velada inolvidable con lo mejor del folclore y el cuarteto, además de una variada oferta gastronómica y cultural que hizo vibrar a Alta Gracia en la penúltima noche del festival.
La cuarta noche del Encuentro Anual de Colectividades 2025 en Alta Gracia fue un verdadero estallido de cultura, música y tradición. Más de 25 mil personas colmaron el predio este sábado 8 de febrero, viviendo una jornada inolvidable que fusionó el folclore con el cuarteto en una grilla de espectáculos que no dejó a nadie indiferente.
Un aspecto a destacar fue que el intenso calor no solo puso a prueba a los asistentes, sino también a cada puesto de venta de bebidas. Con temperaturas elevadas como las de ayer, la demanda fue tan alta que las carpas debieron reponer stock de manera constante. Casi segundo a segundo, para no quedarse sin insumos.
La imagen de vendedores trasladando cajones y botellas se repitió a lo largo de toda la jornada. Reflejando el impacto del calor en un evento que, una vez más, congregó a muchísimas personas.
Por otro lado, el escenario mayor brilló con la presencia de la banda local La Clave Trío, que desplegó su talento y encendió al público con su repertorio. Cabe agregar que el intendente Marcos Torres le otorgó al grupo un reconocimiento por su trayectoria.

Luego fue el turno del cuartetero Simón Aguirre, quien con su carisma y ritmo inconfundible hizo bailar a toda la multitud. La noche se completó con grandes actuaciones de Román Ramonda, Latin Jam, Lele y Barracaleando, y Rodrigo Lima, sumando diversidad y energía a la velada.
Pero la música no fue el único atractivo. Como cada noche, los asistentes pudieron deleitarse con las exquisitas comidas típicas de distintas nacionalidades que se ofrecen en los más de 50 stands gastronómicos. Desde platos tradicionales de Europa, Asia y América hasta postres y bebidas autóctonas, el evento se consolidó una vez más como una verdadera fiesta para los sentidos.

La Carpa Cultural también fue uno de los espacios más visitados de la jornada. Allí, numerosos asistentes participaron de charlas y actividades sobre diversas prácticas gastronómicas, sociales y espirituales de diferentes culturas del mundo. Enriqueciendo la experiencia del festival con un componente educativo y de intercambio.
La gran convocatoria y el fervor del público dejan en claro que la edición 2025 del Encuentro de Colectividades está siendo un éxito rotundo. Con la expectativa en aumento, todo está listo para la quinta y última noche del evento. Promete cerrar esta edición con una jornada aún más espectacular.


