Esta mañana se puso en debate en el Concejo Deliberante lo ocurrido durante el fin de semana en un boliche ubicado en Barrio Portales del Sol. Conocemos las versiones de las dos partes: Marcelo Jean de Alta Gracia Crece e Iván Poletta, concejal del bloque oficialista.
Este fin de semana varios usuarios dieron a conocer, a través de las redes sociales, que les habían robado sus celulares mientras se encontraban en un conocido boliche de Alta Gracia. El mismo esá ubicado en el Barrio Portales del Sol. Hoy lo ocurrido formó parte del debate central del Concejo Deliberante.
Por un lado el concejal del bloque Alta Gracia Crece, Marcelo Jean, denunció los excesos que hubo esa noche: robo de celulares, el volúmen muy alto de la música y la superación del tope máximo de gente.
«Nos tomaron el pelo a todos. Les pido que a esta firma no se le de más algo por excepción. Muchas veces nos dicen que no queremos la diversión de los chicos, pero miren esta diversión. Sabiendo que esto iba a suceder, los tipos que van a robar se aprovecharon de esto a sabiendas que nuestros hijos son inocentes. El seños que hizo la fiesta ganó con las multas y con la gente. Los que perdieron fueron los chicos«, declaró el concejal de la oposición.
A continuación leyó lo que se había solicitado en el proyecto de resolución para revisar el tipo de autorizaciones y multas que tiene la Municipalidad en estos casos. «Adjuntar todas las actuaciones realizadas por las secretarías encargadas del control y cumplimiento de las normas establecidas. Despúes solicitar a los concejales que hoy estamos representando a los jóvenes y a los vecinos, que en un un futuro no se realicen habilitaciones por vías de excepción a la firma. A sabiendas de los incumplimientos y reclamos. Finalmente también solicitar la modificación al código de espectáculos públicos de los artículos que corresponden a la multa como a los días de clausura».
Mirá la nota completa en vivo aquí:
La contraparte: la palabra del concejal oficialista Iván Poletta
Por otra parte, luego tomó la palabra y dio su versión el concejal del oficialismo Iván Poletta. En primer lugar reconoció la falta de compromiso por parte de los concejales hacia el dueño del emprendimiento. «Eso es la realidad. Terminó infligiendo una norma que nosotros autorizamos».
Sin embargo, después remarcó que la actividad por parte del Departamento del Ejecutivo. «Tengo de Secretaría General e Industria y Comercio, las actas que se realizaron. El personal que estuvo presente desde tempranas horas para ver cual era la situación. No se puede efectuar la clausura de algo ya que no se infringió ninguna norma«.
Y siguió: «Como legisladores debemos pensar en la otra parte, tanto en los vecinos como en esos jóvenes que son vecinos de la ciudad y que tienen padres y familias que velan por su seguridad. Lógicamente adaptándolo de la mejor manera posible a las normas de convivencia. Esto ya es una zona ya habilitada desde hace mucho tiempo».
También dejó en claro que la responsabilidad si es atribuída al dueño del emprendimiento ya que este último, según Poletta, faltó a la palabra en algo que el concejo ya había decidio. «Puedo llamar a las dos personas encargadas de elaborar estas actas cuando lo deseen para que nos expliquen exactamente lo que ocurrió. Hablan de la toma de sonido que se hicieron en tres momentos diferentes».
Fialmente concluyó que se realizó la multa pero no estuvo de acuerdo a lo señalado al valor de la misma por el concejal de Alta Gracia Crece. «Voy a compartir y voy a acompañar la modificación. Quedó como una norma estática y la verdad que al no poder actualizarla, hoy el valor es irrisorio. Estamos hablando deuna multa que procede de espectáculos públicos y no así la que se efectuó por el área de ambiente por súperar los decibelímetros en el exterior del boliche. Esa multa ronda un valor no de $6.000 sino de 170/200 mil pesos«.
Foto: A modo de ilustración
Mirá la nota completa en vivo aquí:


