AGNoticias dialogó con Juan Ignacio Montenegro, Secretario de Gobierno de Santa Ana. Juan habló de los tres polos turísticos de Villa Parque Santa Ana.
polos turísticos
El jueves 6 de junio, la localidad participó del 25° Encuentro de Municipios Turísticos. Esto fue con la intención de revalorizar a Santa Ana en materia de turismo y poder enriquecerse con la realidad de otros municipios provinciales y nacionales que tienen múltiples ideas y formas de manejar estas actividades.
Los tres polos turísticos de la localidad
En ese sentido, Juan expresó que Sergio Cerda como intendente siempre ha buscado darle valor a la labor turística que se lleva adelante en la localidad. Actualmente, Santa Ana cuenta con tres polos de turismo: en primer lugar, el Autódromo Oscar Cabalén; luego el Predio de AGEC -Asociación Gremial de Empleados de Comercio- y el Monumento Mausoleo de Myriam Stefford.
El predio de AGEC es el más grande del país. Esto mueve a mucha gente por su parque acuático. Gracias a esa atracción, cientos de familias vienen verano tras verano. El Monumento Mausoleo de Myriam Stefford es otro gran hito, sin embargo por ahora Santa Ana no tiene el acceso turístico, pero desde la gestión está en constante diálogo para aprovechar esta atracción turística.
Por su parte, el Cabalén es otro gran punto de encuentro para turistas. “El autódromo aglutina a todo el mundo fierrero acá mismo en nuestra localidad. Hace dos fin de semanas tuvimos la grata sorpresa que nos visitó nuestro gobernador Martín Llaryora por la edición del Turismo Nacional. Ha habido muchas personas a pesar de que el clima ha sido adverso. Hacía mucho frío, pero la gente se agolpaba acá igualmente. Estoy sorprendido por la masividad.”
En aproximadamente dos meses, Santa Ana será anfitriona de todo lo que es APICER en el Autódromo Oscar Cabalen. Esto tendrá la sumatoria de tener un piloto de Villa Parque Santa Ana que va primero en la categoría. En base a eso, la idea es que la presentación sea por primera vez en la localidad estará gente de la municipalidad, habrán autos y equipos. Estarán invitados todos los vecinos y también gente de zonas aledañas para hacer una gran fiesta del automovilismo. Además, el corredor llevará el logo del municipio en su auto. “Son varias cosas con las que hemos sido premiados, con un gran bastión cultural en el corredor de ruta 5.”
Por último, el secretario de gobierno resaltó que en la localidad siguen trabajando en valorizar la agenda. Además, siguen trabajando en otras demandas de los vecinos, que tienen mucho que ver con obras públicas. “Estamos iniciando las gestiones para que obras que estaban postergadas puedan realizarse. Entre ellas, está la obra de desagües que es muy significativa para el municipio. Estamos tratando de conseguir los fondos. También estamos viendo una obra de perforación para la provisión de agua.
Tenemos que hacer un boulevard de ingreso a Mi Valle, para facilitarle la entrada tanto a vecinos como a turistas. Hemos firmado varios convenios entre los cuales se encuentra el de los municipios contra el cambio climático y hemos sido los primeros en firmar con Camino de las Sierras. Estamos avanzando en la modernización del sistema operativo y en la web de la municipalidad respondiendo a nuestra promesa de campaña de tener un gobierno transparente y abierto ante el vecino. Creemos en que la información debe ser pública, allí se podrán consultar ordenanzas, decretos y gastos municipales. Estamos trabajando para que esto esté listo en el mediano plazo. Hay un compromiso muy grande de darle una respuesta real a la gente desde la gestión.”


