AGNoticias desde Radio Sierras dialogó con Carlos Moro, presidente de la Cooperativa Horizonte de la situación en Alta Gracia.
Según habían manifestado desde Cooperativa Horizonte en febrero de este año, 60 días era el plazo para definir la continuidad, o no, del plan y las obras de vivienda social en Alta Gracia. Hoy ya transcurrió ese tiempo, y el panorama no es el más alentador: todo indica que Horizonte dejará Alta Gracia.
Carlos Moro expresó que Horizonte en la manera en la que muchas familias pueden concretar el sueño de la casa propia. Al día de la fecha, 300 familias tienen su casa gracias a la cooperativa. «Para ello, la cooperativa adquiere lotes de terreno los cuales fracciona. En ese sentido, cuando arrancamos en la zona sur y Liniers de Horizonte III. Ahí, la municipalidad empezó a exigir obras públicas extras.»
el Dr. Moro explicó que en el momento que estas obras «inconmensurables» entran en la escena, la vivienda social deja de tener un lugar en Alta Gracia. «Las obras no se han hecho y hoy quieren cargarlas a los flacos bolsillos de los asociados de Horizonte.»
En lo que respecta al compromiso, Carlos Moro dijo que previamente no había habido ningún problema con el municipio. En ninguno de los dos fraccionamientos existentes. «La cooperativa es una entidad sin fines de lucro. Nos quieren igualar con un proyecto inmobiliario o desarrollista y no es así.»
Otro punto importante, es que el presidente de Horizonte invitó al intendente Marcos Torres a dialogar en caso de que haya malos entendidos. Esto con la finalidad de no irse de la ciudad. Respecto al tema, se presentó una nota al intendente y también se buscó tratar el tema en el Concejo Deliberante. «Cooperativa Horizonte no pierde, los que pierden son los vecinos asociados de la ciudad.»
Escuchar entrevista completa:


