La Secretaría de Gobierno encabezó un encuentro con distintas instituciones para consolidar redes de abordaje y prevención en el marco del Punto Mujer. “Buscamos articulaciones más sólidas para acompañamientos más cuidados”, destacó Marcia Cuello.
En Monte Ralo, la Secretaría de Gobierno del Municipio convocó a una reunión diferentes instituciones y sus referentes de seguridad, salud, justicia y el gobierno local para profundizar el trabajo en red en torno a la contención de víctimas y la promoción de derechos.
El encuentro se desarrolló en el marco del recientemente inaugurado Punto Mujer, y contó con la presencia de autoridades de la Policía Departamental, el área psicosocial del centro de salud, el Juzgado de Paz y el Ejecutivo municipal.
“Estamos muy contentos de haber podido concretar este espacio”, expresó a AGNoticias la secretaria de Gobierno, Marcia Cuello, quien lideró la iniciativa. “El objetivo es empezar a crear redes locales para abordar de manera articulada los casos de violencia y, al mismo tiempo, trabajar en prevención y promoción de derechos para mujeres, niñas, disidencias y familias en general”, explicó.
Entre los presentes se destacaron las fuerzas policiales, entre ellos los jefes de la Departamental Santa María; el juez de paz Orlando Bassetto; el intendente Héctor Nardi; y las licenciadas Samantha Rodríguez y Estefanía Melchori, del área psicosocial del centro de salud.

Según detalló Cuello, el Punto Mujer fue inaugurado recientemente en la localidad, y desde entonces se viene trabajando junto al equipo de salud y otras instituciones para conformar un entramado de cuidado y respuesta efectiva. “Desde agosto del año pasado venimos impulsando articulaciones interinstitucionales, también con las escuelas, y este año seguimos en esa misma línea de acción”, afirmó.
Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se debatió sobre el rol que cada actor cumple en la protección de derechos. “La importancia de tener estas articulaciones y redes sólidas radica en poder hacer abordajes más cuidados, más protegidos”, sostuvo la funcionaria. También se labraron actas en las que se dejaron asentadas formas de trabajo conjunto para fortalecer el acompañamiento a las personas en situación de vulnerabilidad.
Cuello subrayó que el trabajo no se limita a la asistencia en situaciones de violencia, sino que también busca incidir en la prevención y promoción. “La idea es garantizar el acceso a derechos desde una mirada integral, con énfasis en las infancias, las mujeres y las diversidades”, concluyó.


