AG Noticias
Altagracienses por el Mundo

La historia de Candela: Exploró el mundo y regresó a Alta Gracia para ayudar a otros a viajar

La historia de Candela: Exploró el mundo y regresó a Alta Gracia para ayudar a otros a viajar
En esta sección te invitamos a conocer las historias de aquellos altagracienses viviendo en diferentes partes del mundo. AGNoticias dialogó con Candela quien transformó su pasión en profesión. Comenzó a especializarse en turismo en el 2014 y, luego de explorar sin pausa, con el tiempo entendió que cada aventura necesita un hogar al que regresar. Hoy, desde Alta Gracia, sigue creando experiencias únicas para quienes sueñan con descubrir nuevos horizontes.

En AGNoticias la sección «Altagracienses por el Mundo» ya es un clásico de nuestro portal informativo. Un espacio dónde les acercamos los lectores historias de vecinos, amigos o familiares que dejaron su ciudad natal y que ahora están viviendo diferentes experiencias alrededor del mundo. En esta oportunidad, conocemos más a la altagraciense Candela Nazar.

Desde hace tiempo, Candela tenía interés en explorar el mundo y vivir nuevas experiencias. Inspirada por amigos que habían realizado la experiencia de working holiday en Australia, obtuvo la visa para viajar en 2020.

Sin embargo, debido a las restricciones por la pandemia, decidió trasladarse a Madrid mientras esperaba la oportunidad de llegar a Oceanía.

Con el tiempo, la ciudad la conquistó y terminó estableciéndose allí. Para ella, no fue una partida definitiva, sino la posibilidad de descubrir algo distinto. Hasta hoy, ha recorrido 36 países en América, Europa, África y Asia.

La historia de Candela: Exploró el mundo y regresó a Alta Gracia para ayudar a otros a viajar

De explorar el mundo a reencontrarse con su hogar

Para Candela, la idea de «volver» no es del todo real, ya que el tiempo y las personas cambian. Tras dos años en Madrid, una oportunidad laboral online le permitió instalarse en Buenos Aires, una ciudad que también despertaba su curiosidad como hogar.

Luego de un año en la gran Capital, sintió el deseo de estar más cerca de su familia y hace un año y medio llegó a Alta Gracia, donde hoy encuentra el lugar en el que quiere quedarse. «Siento que este es el lugar exacto en donde quiero estar y quedarme», afirmó. Para ella, Argentina es el mejor país del mundo y lo elegiría una y mil veces más.

El turismo como estilo de vida y profesión

La joven comenzó su camino en el turismo en 2014, explorando un rubro que pronto se convirtió en su vocación. A lo largo de los años, fue adquiriendo experiencia y especializándose hasta dedicarse por completo al diseño de viajes a medida. De hecho, hoy en día está en camino de abrir su propia agencia.

La historia de Candela: Exploró el mundo y regresó a Alta Gracia para ayudar a otros a viajar

Dicha tarea le permite combinar su amor por los destinos con la posibilidad de ayudar a otros a vivir experiencias únicas. «Es hermoso conocer el mundo, y poder trabajar desde una computadora en cualquier parte nos da posibilidades infinitas».

En sus inicios, la idea de viajar constantemente y explorar nuevos lugares era un sueño hecho realidad. Sin embargo, con el tiempo fue descubriendo que, más allá de la emoción de cada destino, también existe un anhelo por volver a un lugar propio.

«Hoy, cuando estoy de viaje, ya siento esas ganas de volver a mi casa en algún momento», confesó, reflejando cómo su relación con el viaje ha evolucionado a lo largo de los años.

Cada país, una historia: un viaje a través de sabores, paisajes y tradiciones

A lo largo de sus viajes, Candela tuvo la oportunidad de descubrir la diversidad del mundo a través de su gastronomía, paisajes y culturas. Vietnam fue el país que más la impactó en términos culturales. «Me pareció alucinante y me encantaría volver para hacer un recorrido en moto», comentó con entusiasmo.

En Sudáfrica, vivió una experiencia inolvidable en contacto con la naturaleza, explorando safaris que la maravillaron. Y si de gastronomía se trata, no dudó en destacar a Perú como su destino favorito: «Es, sin duda, la capital gastronómica del mundo».

Más allá de los lugares visitados, su recorrido la transformó profundamente. «Aprendí a ser una persona muy adaptable, a los cambios, a las circunstancias, a todo», reflexionó. El viaje no solo le permitió conocer el mundo, sino también encontrarse a sí misma.

Al regresar a Argentina, sintió que volvía convertida en una versión que hoy abraza y agradece, buscando mejorar con cada paso. También comprendió que ningún país es perfecto, que todos enfrentan crisis y tienen tanto aspectos positivos como negativos.

«Antes miraba demasiado hacia afuera, maravillada con lo que había en otros países, en lugar de admirar lo que tenía acá mismo», reconoció. Su mayor aprendizaje, sin embargo, es que la vida es un constante cambio, un proceso de construcción y reconstrucción en el que siempre hay algo nuevo por descubrir.

¿Cómo es la realidad de conseguir trabajo y vivienda en el extranjero?

El trabajo y la vivienda son dos pilares fundamentales para quienes deciden emigrar al extranjero. Para Candela, cada proceso de migración es único e incomparable. No hay dos experiencias iguales, incluso cuando se comparte el viaje con alguien más. «Nadie vive igual a otra persona el cambio de vida, por más que vayas con tu propia pareja; es completamente privado».

En su caso, la adaptación a Madrid fue rápida y natural. La ciudad la maravilló desde el primer momento, logró formar un hermoso grupo de amigos y, poco después de llegar, consiguió trabajo en una multinacional, lo que hizo que su transición fuera más fluida. «Me sentí muy abrazada en mi cambio», recuerda.

Sin embargo, admitió que no todos viven la migración de la misma manera. Algunos amigos suyos tuvieron experiencias positivas, mientras que para otros el proceso fue más difícil. Pero para ella, lo más importante es intentarlo. «Si uno nunca lo intenta, ni siquiera va a saber cómo lo hubiera pasado», sostuvo.

En ese camino, el vínculo con otras personas es fundamental. La red de amigos que se construye en el exterior se convierte en un sostén clave, en quienes están presentes en los buenos momentos, pero también en las dificultades. «Si lográs crear una linda red de gente, nunca vas a sentirte solo y vas a poder atravesar los momentos más duros».

Experiencias personales y consejos para aquellos que están pensando en vivir en otro país

Para Candela, la clave está en animarse. «Que lo haga, no hay que quedarse con las ganas de nada ni con la duda de qué hubiera podido pasar», afirma convencida.

Cree que cada experiencia suma y que, sin importar el destino, siempre es importante llevar el orgullo de ser argentino a cada rincón del mundo. «A toda persona que conozca de otro país, que le cuente con orgullo que es argentino», dijo con entusiasmo.

Finalmente, reconoció que el miedo es parte del proceso, pero también un motor que impulsa a dar grandes pasos. Para ella, no hay decisiones definitivas ni caminos sin retorno.

«Que tenga miedo, porque el miedo nos impulsa a muchas cosas, y que no tenga ninguna duda de que siempre se puede volver a empezar en la vida, mil veces y en cualquier parte del mundo», concluyó con la certeza de quien ha recorrido distintos caminos y ha aprendido a reinventarse en cada etapa.

nakasone