AG Noticias
Salud

La educación que salva vidas: La Provincia capacita en RCP y maniobra de Heimlich 

La educación que salva vidas: La Provincia capacita en RCP y maniobra de Heimlich 
El plan, iniciado en la ciudad de Córdoba, se extenderá progresivamente al interior provincial con articulación con municipios. Las capacitaciones se desarrollan mediante un enfoque teórico-práctico.

El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la subsecretaría de Fortalecimiento Institucional, continúa desplegando acciones para formar a las comunidades escolares en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Maniobra de Heimlich. Se trata de conocimientos fundamentales ante situaciones de emergencia.

La propuesta está dirigida a directivos, docentes, estudiantes secundarios y personal no docente de escuelas públicas y privadas. La iniciativa tendrá lugar tanto en la ciudad de Córdoba como en localidades del interior.

Las capacitaciones son coordinadas por la Subdirección de Entornos Educativos Saludables, dependiente de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional.

“Estamos trabajando en crear las condiciones necesarias para que los entornos educativos sean saludables. Estas capacitaciones son fundamentales para garantizar y cuidar todas las vidas; las de nuestros estudiantes, de los docentes y para la cotidianidad”, sostuvo Claudia Maine, subsecretaria de Fortalecimiento Institucional.

Cabe recordar que estas acciones se enmarcan en la Ley Nacional N° 26.835. La misma promueve la difusión y enseñanza voluntaria de las técnicas básicas de RCP, reconociendo su valor social y solidario.

Cada taller contempla una parte teórica, donde se enseñan los principios básicos de ambas maniobras, y una parte práctica con simuladores, permitiendo a los participantes ejercitar lo aprendido. Al finalizar, se entrega una certificación oficial a quienes completen la capacitación.

nakasone