En el Día Mundial de la Diabetes, distintas instituciones de salud de Alta Gracia realizaron una actividad conjunta en la Casa de la Cultura para brindar información, promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana.
Este 14 de noviembre, Alta Gracia se sumó a las acciones globales por el Día Mundial de la Diabetes, una fecha clave para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.
La ciudad llevó adelante una completa jornada de información y bienestar en la Casa de la Cultura, organizada por el Centro Cardiovascular Alta Gracia, el Hospital Arturo Illia, ATERYM Nefrología y Hemodiálisis, y la doctora Mariela Vocos, médica especialista en Medicina General y Familiar, Endocrinología y Endocrinología Ginecológica, además de miembro de SEMCO.
La actividad contó con espacios informativos sobre factores de riesgo y protectores, tratamientos y complicaciones, hábitos saludables y nutrición, y el rol del movimiento y la actividad física. Profesionales de distintas especialidades brindaron asesoramiento y respondieron las inquietudes de los vecinos.


En relación con la importancia de la educación en salud, los especialistas destacaron que “La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a distintos órganos del cuerpo, entonces dimos un pantallazo general sobre las complicaciones oftalmológicas, cardiológicas y cómo prevenirlas.
“Hablamos de las complicaciones cardiovasculares, el vínculo que tiene la enfermedad diabética con la enfermedad cardiovascular junto con otros factores de riesgo. También la importancia de su diagnóstico oportuno y de su manejo conjunto para lograr objetivos alcanzables a corto, mediano y largo plazo”, agregaron.
Desde las instituciones remarcaron que este tipo de iniciativas permiten continuar promoviendo una ciudad más saludable, reforzando la prevención y el acompañamiento comunitario.







