Las intensas precipitaciones se desataron en la madrugada y las más copiosas se registraron en Calamuchita. Autoridades gubernamentales pidieron a los ciudadanos tener precaución al acercarse a los cauces o intentar cruzar vados.
Las intensas lluvias que se registraron en horas de la madrugada en distintos puntos de la provincia de Córdoba ocasionaron crecidas en los ríos y arroyos, por lo que autoridades gubernamentales pidieron a los vecinos y turistas tener precaución al acercarse a los cauces o intentar cruzar vados.
Las precipitaciones se desataron entrada la madrugada y hubo zonas en las que se extendieron hasta por cuatro horas. Se prevé que, de manera aislada, las tormentas continúen a lo largo del miércoles.

Cuanto llovió en Córdoba
En algunos puntos de la provincia, como fue el caso de Calamuchita, el agua caída acumuló entre 70 y 150 milímetros y ya se observaban crecidas de entre 2 y tres metros, indicó el observador meteorológico Rafael Di Marco.
También se registraban crecidas en el Río San Antonio, que este martes ya mostraba abundante agua a raíz de precipitaciones que se habían desatado en las Altas Cumbres.
Además, las precipitaciones se produjeron con intensidad en la zona de Paravachasca, donde varias de las localidades se declararon en “emergencia hídrica” en los últimos días.

En la zona de Sierras Chicas, el agua caída acumuló entre 20 y 45 milímetros.
En tanto, en el norte cordobés había tormentas en formación y en la zona de Jesús María ya habían caído 53 milímetros.
Además el Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso a corto plazo por lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo para localidades de los departamentos Río Primero y San Justo.
Tormentas y destrozos en el sur
En horas de la tarde noche del martes, el temporal azotó la ciudad de Río Cuarto y alrededores, donde hubo intensa caída de agua y voladura de techos por las fuertes ráfagas.
Fuente: La Voz


