AG Noticias
Cultura

Delegaciones de Alta Gracia y Anisacate presentes en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino

Delegaciones de Alta Gracia y Anisacate presentes en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino

Las dos localidades participan este fin de semana en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino, que se desarrolla en Tanti hasta el domingo. Con talento y pasión, los representantes de la región llevan la danza cordobesa a uno de los escenarios más importantes del país.

Este fin de semana, las ciudades de Alta Gracia y Anisacate están representando a la provincia de Córdoba en una nueva edición del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, que se desarrolla en Tanti hasta el próximo domingo. Este importante certamen convoca a bailarinas y bailarines de todo el país en una competencia que celebra la identidad, la fuerza y la elegancia del malambo femenino.

En representación de la región serrana participan destacados artistas locales. En Pareja Tradicional Adulto, compiten Juan López y Claudia Aranda, reconocidos por su trabajo en las Danzas Serranas.

Por otro lado, en Conjunto Femenino, suben al escenario “Las Serranas”, del grupo regional Atavismo, bajo la dirección de los profesores Marcela López y Miguel Loza, quienes desde hace años impulsan la formación y el crecimiento de la danza folklórica en la zona.

A su vez, en el rubro Pareja Tradicional Juvenil, los jóvenes Thiago Ruarte y Ariana López representan a la nueva generación de bailarines que mantienen viva la esencia del folklore. Su participación refleja el compromiso, la disciplina y el amor por nuestras raíces que caracteriza a los artistas de Alta Gracia y Anisacate.

El campeonato, que reúne a delegaciones de todo el país, es un espacio de encuentro y celebración del talento argentino. Desde las sierras cordobesas, los representantes locales se destacan por su entrega y por llevar bien alto el nombre de la provincia en cada zapateo. Una vez más, la danza se convierte en puente de unión entre ambas localidades, que comparten el mismo orgullo: mostrar al país la pasión y la identidad de nuestro folklore.

nakasone