La Legislatura aprobó una reforma impulsada junto a colegios profesionales para modernizar el ejercicio de la profesión en la provincia.
En el marco de la 12ª sesión ordinaria del 147° período legislativo, la Unicameral cordobesa aprobó la adhesión a la Ley Nacional 27.568, que regula el ejercicio profesional de la fonoaudiología. La decisión implicó la modificación de la Ley Provincial 8.068, vigente desde 1991, con el objetivo de actualizarla y armonizarla con los avances tecnológicos, las nuevas demandas sociales y el marco legal actual.
La presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo, Silvina Jurich, destacó que la reforma no solo representa una adecuación normativa, sino también una apuesta política para fortalecer una profesión clave dentro del sistema de salud y educativo de Córdoba. “Actualizar esta ley es una decisión responsable con el presente y el futuro de una profesión fundamental”, remarcó. Fonoaudiología.
La iniciativa fue presentada por el legislador Facundo Torres Lima y elaborada en conjunto con los colegios profesionales de fonoaudiólogos de Córdoba y Río Cuarto. La nueva legislación también prevé la armonización de los planes de estudio, permitiendo a quienes no cuenten con título de grado completar su formación en un plazo de hasta tres años desde la entrada en vigencia de la norma.
Durante la sesión, estuvieron presentes representantes de los colegios profesionales, quienes celebraron la votación favorable como un paso fundamental hacia la jerarquización de su labor. Además, en la misma jornada, se aprobó una ampliación del radio municipal de la localidad de Cruz Alta.



