El próximo viernes 25 de octubre, dará inicio el Curso-Taller «Inteligencia Artificial y Alfabetización Mediática», una capacitación organizada por el Programa de Extensión de la Cooperativa de Electricidad de Anisacate en colaboración con el equipo de docentes investigadores del Programa Comunicación y Educación, radicado en el Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Capacitación para docentes de la región
La formación está destinada a docentes de distintos niveles educativos de las escuelas de la zona, con el objetivo de reflexionar sobre cómo las prácticas pedagógicas y los escenarios educativos están siendo transformados por la irrupción masiva de la Inteligencia Artificial. Esta tecnología, además de cambiar la dinámica social, presenta una oportunidad para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El curso se iniciará de manera presencial en el IPET 118 “Juana Azurduy” de Anisacate, y combinará instancias virtuales para facilitar la participación de los asistentes. Se garantizará la inclusión de docentes de los siete establecimientos educativos que se encuentran bajo la jurisdicción de la cooperativa.

Preinscripciones abiertas
Dado que el curso cuenta con cupo limitado, los interesados deberán preinscribirse a través de un formulario online antes del miércoles 23 de octubre. El enlace para el formulario de inscripción es el siguiente: https://forms.gle/2YpaqVwkZft73FxQ9.
Para más información, los docentes pueden comunicarse con la Cooperativa de Electricidad de Anisacate al teléfono 3547-560327 o con la Dirección de los establecimientos educativos de la región de Paravachasca.
Un esfuerzo por fortalecer la región
El Programa de Extensión de la Cooperativa de Electricidad tiene como objetivo articular con los diferentes actores sociales del territorio para potenciar el desarrollo local, fortalecer las capacidades productivas y laborales, y construir comunidad bajo los principios de cooperación y solidaridad.




