Bajo el lema «90 veces Che», dio inicio la Semana del Che, este año conmemorando los noventa años del nacimiento de Ernesto Che Guevara.
Ayer jueves, se llevaron a cabo los primeros eventos, que contaron con la participación de una buena cantidad de público y que sirvieron, entre otras cosas para presentar el nuevo documental institucional del Museo. Un trabajo realizado en nuestra ciudad, por gente de Alta Gracia, y que pone el acento en distintos aspectos que hicieron a la infancia de Ernesto por estas tierras, contados por quienes lo conocieron, compartieron historias, y por quienes han sido sus biógrafos.
Por otra parte, se presentó el nuevo sistema de audio-guías en inglés y en español, que serán utilizadas por los visitantes al Museo Casa de Ernesto «Che» Guevara.
La noche terminó con la presentación del Coro de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, que le dio un excelente broche de oro a la primera jornada.
Así continúa
Viernes 15 de Junio
- Recorrido por las Postas del Che en Alta Gracia
Horarios: 9, 11, 14, 16 y 18 Para colegios de la ciudad
- 19:00 Charla a cargo del historiador Cubano Larry Morales
Presentación de su libro “Memorias de un testimonio” donde relata las andanzas del Vaquerito (jefe del pelotón suicida en la columna del Che).
- 20:00 Charla a cargo de la presidenta de la Fundación UMMEP Claudia Camba
- 21:00 Charla a cargo del Abogado Cubano Rafael Jorge Noya Laffite
Tema: El sentido de la justicia en el Che Guevara
Sábado 16 de Junio:
- 16:00 “Las artes son para la infancia un lenguaje cercano y familiar”: Taller de arte con merenderos, ilustración sobre el Che Guevara
A cargo de la profesora Noel Bermúdez
- 18.00 Espectáculo de Pablo Lobos.
- 19.30 Música, Historia y Poesía sobre el Che: Mariano Saravia junto a Calle Vapor.
Un repaso por la vida y legado del Che, con un puñado de canciones. Para disfrutar y reflexionar.
- 21.30 Cierre musical con Mala Specto.
- 21.30 Barra de tragos.
Todas las actividades se desarrollan en el Museo Casa del Che de Alta Gracia (Avellaneda 501), con entrada libre y gratuita.