AG Noticias
Locales

CEDER lanza más de 50 cursos de formación gratuita en el departamento Santa María

CEDER lanza más de 50 cursos de formación gratuita en el departamento Santa María

Las inscripciones arrancan este lunes a través de la plataforma CIDI. Se ofrecen cursos en oficios con salida laboral inmediata, como electricidad, gas, gastronomía y gestión de microempresas.

El próximo lunes a las 16 horas, el Gobierno de Córdoba lanzará oficialmente una nueva edición del programa Córdoba Me Capacita, que contempla una amplia oferta de cursos gratuitos de formación laboral en toda la provincia. En el departamento Santa María, el Centro de Desarrollo Regional (CEDER) de Alta Gracia será uno de los principales centros de ejecución, con más de 50 propuestas disponibles.

Las inscripciones estarán habilitadas desde el mismo lunes y se realizarán de manera exclusiva a través de Ciudadano Digital (CIDI). “Es fundamental que cada persona tenga su cuenta actualizada, con un correo electrónico vigente, porque la inscripción se hace únicamente por ese medio”, explicó Gabriela Abiad a AGNoticias, directora de CEDER Alta Gracia, en diálogo con este medio.

Formación con salida laboral

Entre las propuestas más convocantes figuran los cursos de electricidad y gas, dos de los más solicitados por su salida laboral inmediata. “Estos cursos permiten obtener la matrícula profesional al finalizar, ya que tenemos convenio con el ERSEP. Se toma un examen final y, si se aprueba, se puede comenzar a trabajar de manera formal”, detalló Abiad.

Otra novedad importante es el curso para capacitar a mozos, diseñado junto a la Municipalidad, Bonafide y otros bares de la ciudad. Está orientado a jóvenes que ya se desempeñan en el rubro, pero que no han tenido formación previa.

En cuanto a la modalidad, Abiad remarcó que los cursos “no son talleres cortos, sino propuestas formativas con contenido teórico y práctico, avaladas por la Universidad Nacional de Córdoba, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Empleo de la Provincia. La duración de los cursos puede alcanzar hasta las 400 horas, como en el caso del curso de gas.

Un enfoque territorial y personalizado

El programa tiene fuerte presencia en distintas localidades del departamento, como Santa Ana, Falda del Carmen, Valle de Anisacate, entre otras. “La ministra nos pidió que firmáramos convenios con cada comuna. Hoy trabajamos con casi todas las localidades del departamento”.

El enfoque del CEDER no es solo territorial, sino también personalizado. “Cuando alguien se acerca y nos pregunta qué cursos hay, le preguntamos qué le gusta, en qué trabaja o le gustaría trabajar. La idea es orientar según los intereses de cada persona”, indicó la directora.

También habrá opciones como alfabetización informática —especialmente pensada para personas mayores— y gestión de la microempresa, destinada a emprendedores y artesanos. “Buscamos que puedan aprender a calcular costos, armar un plan de marketing y llevar adelante su emprendimiento de manera sostenible”, agregó.

Inscripción, asistencia y asesoramiento

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de mayo, y el equipo del CEDER acompañará el proceso. “Vamos a estar ayudando a quienes tengan dificultades para inscribirse, tanto acá como en distintas localidades. También articulamos con Atención al Vecino de la Municipalidad para resolver problemas con el CIDI”, señaló Abiad.

Desde el centro también recomiendan consultar la oferta completa en las redes sociales, donde se irá actualizando toda la información. “Tenemos un WhatsApp disponible y respondemos también por nuestras redes. Estamos acá todo el día para asesorar”, concluyó la directora.

nakasone