AG Noticias
Departamentales

Campaña solidaria para restaurar la histórica capilla Nuestra Señora del Carmen

Campaña solidaria para restaurar la histórica capilla Nuestra Señora del Carmen

La parroquia busca recaudar fondos para una restauración integral de la capilla, afectada por graves problemas de humedad. “Es una obra necesaria para garantizar la seguridad y continuidad de las actividades”, señaló el párroco Axel en diálogo con AGNoticias.

La comunidad de Falda del Carmen y del Departamento Santa María se encuentra movilizada en torno a una causa urgente: la restauración de la capilla Nuestra Señora del Carmen. Un templo de más de cien años de antigüedad que enfrenta un grave deterioro debido a la humedad en techos y paredes. Para hacer frente a esta situación, la parroquia ha lanzado una campaña de recaudación de fondos a través de donaciones y eventos solidarios.

“El techo comenzó a desprender pequeñas partes a principios de 2024, lo que representaba un peligro para quienes asisten a las ceremonias”, explicó el padre Axel, párroco de Nuestra Señora de Fátima y Buen Pastor en Alta Gracia en diálogo con AGNoticias, quien también tiene a su cargo la jurisdicción de esta capilla.

Ante esta situación, se consultó a especialistas, quienes aseguraron que, si bien no existe un riesgo de derrumbe inminente, la restauración es imprescindible para evitar la suspensión de misas, casamientos y actividades de catequesis.

Desde el año pasado, la parroquia viene realizando diversas acciones para reunir los fondos necesarios. “Se han hecho tres eventos distintos para la recaudación y seguimos buscando donaciones voluntarias. También estamos gestionando ayuda desde la municipalidad y explorando proyectos de financiamiento externo”, detalló el párroco.

La obra total de restauración de la capilla fue valuada en aproximadamente sesenta millones de pesos. Aunque la prioridad actual es la reparación del techo, cuya primera etapa está más cerca de concretarse. Según detalló Axel, esta fase de la obra requiere más de siete millones de pesos en mano de obra. Mientras que los materiales ya adquiridos rondan los ocho millones.

Para completar esta etapa, la parroquia lanzó una nueva campaña de donaciones con un objetivo concreto: “Estamos buscando quinientas personas que puedan aportar quince mil pesos cada una. Con eso podríamos cubrir el pago de la mano de obra y otros gastos esenciales”, explicó el sacerdote.

La capilla se sostiene exclusivamente con el aporte voluntario de la comunidad, ya que no recibe financiamiento estatal. “Dependemos de la generosidad de la gente, de los aportes por misas, casamientos y colectas”, destacó Axel, quien subrayó la importancia de sumar colaboración para preservar este espacio de valor histórico y religioso.

Quienes deseen colaborar con la restauración pueden hacerlo a través de las actividades organizadas por la parroquia o mediante donaciones directas. “Es una obra que va más allá de la reparación de un edificio, es el cuidado de un patrimonio de todos”, concluyó.

nakasone