La mayoría de los productos afectados son utilizados en tratamientos contra el cáncer. La medida alcanza a medicamentos de Eczane Pharma y otras firmas, tras detectarse incumplimientos graves en las normas de elaboración. Se ordenó el retiro inmediato del mercado.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la producción, comercialización y distribución de 93 medicamentos tras detectar serias irregularidades en sus procesos de elaboración. La medida afecta principalmente a productos del laboratorio Eczane Pharma S.A., aunque también se incluyen fármacos de otras firmas como Panalab, Microsules y Elea Phoenix.
Según lo informado en una resolución publicada en el Boletín Oficial, la decisión se tomó luego de una inspección en la sede del laboratorio Eczane Pharma, ubicada en Avellaneda, provincia de Buenos Aires. Durante la revisión se constataron violaciones a las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), uso de instalaciones no habilitadas y documentación irregular. Estos incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos, muchos de los cuales están destinados al tratamiento de enfermedades oncológicas.
ANMAT ordenó el retiro urgente de los medicamentos involucrados en todos los puntos de venta del país. Algunos de los productos incluidos en la lista son: Aluxantib 5 mg (Axitinib), Brikatib 140 mg (Ibrutinib), Capexan 500 mg (Capecitabina) y Imatixa 400 mg (Imatinib), entre otros.
El organismo solicita a la población que, en caso de detectar alguno de estos medicamentos, lo reporte de inmediato a través del canal Anmat Responde, por teléfono al 0800-333-1234 o por correo a responde@anmat.gob.ar, adjuntando fotos del rótulo y los detalles del hallazgo. También se recuerda que solo deben utilizarse medicamentos autorizados y con trazabilidad certificada.
Por último, el laboratorio involucrado deberá presentar, en un plazo de diez días hábiles, un plan de acciones correctivas para su evaluación. Mientras tanto, continúa vigente la prohibición de producción y comercialización de los fármacos afectados.



