AG Noticias
Locales

Alumnos del IPET 132 Paravachasca escribieron cartas para los veteranos

Alumnos del IPET 132 Paravachasca escribieron cartas para los veteranos

En un emotivo acto por el 2 de abril, los estudiantes del IPET 132 Paravachasca participaron en una iniciativa especial: escribir cartas a los veteranos de Malvinas. La actividad, organizada por el Departamento de Ciencias Sociales, buscó reforzar la memoria y el respeto por quienes combatieron en la guerra.

En el marco de un nuevo acto conmemorativo del 2 de abril, el IPET 132 Paravachasca destacó una iniciativa muy especial que emocionó tanto a los presentes como a los propios estudiantes.

La actividad fue organizada por el Departamento de Ciencias Sociales, con el objetivo de rendir homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas, una fecha cargada de historia y significado.

AGNoticias dialogó con la directora del establecimiento, María José, quien destacó la importancia de este tipo de propuestas:

Realmente, en este contexto tan especial del acto del 2 de abril, es muy significativo que los chicos participen activamente. El departamento de Ciencias Sociales organizó esta actividad, y siempre tratamos de realizar propuestas previas a los actos. En esta ocasión, los estudiantes escribieron cartas que serán entregadas a nuestros veteranos”, expresó.

La directora hizo hincapié en el valor simbólico de las cartas, un gesto cargado de emoción y nostalgia: “Es un detalle muy emotivo que sean cartas, porque en aquella época, el único método de comunicación era precisamente este. De alguna manera, toca una fibra muy profunda. Además, volvimos a escribir a mano, en papel, algo que hoy en día no es tan común. Los chicos plasmaron lo que sentían, y eso lo hizo aún más especial. Fue una experiencia muy linda y emotiva”.

La actividad fue abierta a todos los estudiantes, quienes participaron con gran entusiasmo. María José nos relató cómo los chicos de distintas divisiones se sumaron al proyecto: “Sí, la actividad estaba abierta a todos y participaron chicos de distintos cursos. La mayoría se sumó con mucho entusiasmo. Fue hermoso ver cómo se comprometieron”, agregó.

El testimonio y la experiencia en primera persona de los alumnos

A continuación, conversamos con algunos de los verdaderos protagonistas: los estudiantes, quienes compartieron sus impresiones sobre la actividad.

Jimena, una de las participantes, comentó: “Es muy lindo ver cómo los chicos aportan su parte y expresan sus sentimientos, aunque a veces no los muestren tanto. Hay mucho respeto por la gente que vivió esto.

Por su parte, Luz, otra estudiante, relató lo que significa Malvinas para ella: “Es muy emocionante, nos toca mucho. En mi caso, tengo un tío que es excombatiente, así que para mí es un orgullo hablar de Malvinas.

En tiempos donde algunos ponen en duda o critican ciertos aspectos de la historia, es fundamental que los jóvenes mantengan viva la memoria de estos eventos. Luz lo destacó con firmeza: “Sí, es muy importante. Siempre hay que recordar, todos los días”, dijo con convicción.

Lourdes, otra estudiante, también expresó su emoción: Me emociona mucho, me parece un orgullo. Es fundamental que esto se siga recordando y que no se pierda en el tiempo”.

«Podríamos haber entregado las cartas anoche en la vigilia, pero los profes y los chicos querían dárselas hoy, en el acto», concluyó la docente María José.

nakasone