AG Noticias
Sociedad

Una familia vio la necesidad y decidió cocinar para quienes más lo necesitan

Una familia vio la necesidad y decidió cocinar para quienes más lo necesitan

Lo que empezó con una olla en la cocina de casa, hoy alimenta a decenas de personas en situación de calle. En Alta Gracia, una familia decidió no mirar para otro lado.

Una olla llena de arroz humeante puede no parecer gran cosa. Pero para muchos, significa un alivio, una caricia, un motivo para aguantar un poco más. Desde hace algunas semanas, un pequeño grupo de vecinos de Alta Gracia recorre las calles por las noches para repartir viandas calientes a personas en situación de calle. La iniciativa, nacida del impulso solidario de una familia, se hace llamar “Lo Que Se Promete Se Cumple”.

“Todo empezó con mi tío, Mauro Oviedo”, contó Camila Arguello, una de las organizadoras a AGNoticias. Él pasaba todas las mañanas por la Plaza de los Vagos y veía gente durmiendo a la intemperie. Un día no aguantó más, se conmovió y nos propuso hacer algo. Así fue como se sumaron ella, Silvano Oviedo y Leila Farías, una vecina del barrio que está desde el primer día.

Por ahora salen cada sábado por la noche. Cocinan lo que pueden con lo que tienen: guisos, estofados, arroz con lo que haya. Y con lo que sobra o no usan para cocinar, arman pequeños bolsones que también reparten.

La respuesta de la gente es increíble, expresó Camila. Nos ayudan muchísimo. Nos donan alimentos, ropa, lo que pueden. Y lo más lindo es ver cómo eso motiva también a otros a colaborar”. Aunque gran parte de los gastos los cubren con sus propios ingresos, reconocen que el empuje del barrio es fundamental.

Los destinatarios de esta ayuda son personas que viven en la calle, pero también familias con niños. “Hay chicos que los sábados ya nos están esperando por la comida. Te dicen ‘gracias’ y te miran como si les dieras un banquete. Eso te parte el alma, relata la joven.

Más allá de la comida, la familia intenta brindar también un poco de contención. “La necesidad no es solo material. A veces se nota que también hace falta una palabra, una charla, algo de afecto”, reflexionó.

Camila insiste en que cualquier colaboración, por mínima que parezca, suma: “Un paquete de arroz, un puré de tomate, un par de medias… Todo sirve. Para ellos, cualquier cosa puede significar mucho”.

El grupo proyecta ampliar su tarea: sumar otro día de recorrida y llegar a más personas. Mientras tanto, agradecen cada mensaje, cada bolsita que alguien deja en su puerta, cada mano tendida.

“La idea es que quien necesite ayuda sepa que no está solo. No juzgamos, no exponemos a nadie. Estamos para dar una mano, como sea. Y ojalá cada vez seamos más los que nos animamos a hacerlo”, concluyó Camila.

Para colaborar, comunicarse a los siguientes números:

  • Camila Arguello 3547446677
  • Mauro Oviedo 3547501141
  • Silvana Oviedo 3547500268
nakasone